Río Cuarto | ludopatia | Iglesia |

La Iglesia fustigó las apuestas online: "Gastan hasta $ 5.000 por semana y se endeudan"

La Pastoral Social de Río Cuarto emitió un duro documento en contra de dichos juegos en el que propone bloqueo de sitios en escuelas y suba de las penas del Código Penal

La Iglesia local fustigó las apuestas online: “Gastan hasta $ 5.000 por semana y se endeudan”.

La Pastoral Social de Río Cuarto, que encabeza el padre Edgard Cattana, emitió un duro documento en contra de dichos juegos en el que propone el bloqueo de sitios en escuelas y suba de las penas del Código Penal.

“Promover este tipo de conductas sin un Estado que establezca expresas limitaciones socava la cultura del trabajo y del esfuerzo, además de crear condiciones para el crecimiento de las adicciones que afectan a nuestras familias. Los daños ocasionados están a la vista y necesitan de una amplia conciencia social y responsabilidad de los gobernantes para defender juntos la salud pública”, señala el escrito.

“El negocio de unos pocos no se puede imponer por encima de la defensa de la salud de nuestras familias, por eso insistiremos en la propuesta que realizamos en el 2024 como aporte a la comunidad”, agrega.

La misma indica:

1) Campañas preventivas sobre el consumo problemático en las apuestas online.

2) Prohibición de publicidad.

3) Aumento de las restricciones de acceso a menores, mediante filtros e identificación biométrica.

4) Bloque de sitios donde se promuevan y practiquen apuestas online en escuelas.

5) Impedimento de medios de pagos asociados a cuentas en las que se depositen los pagos de planes y programas sociales.

6) Bloqueos de dominio de Internet de sitios ilegales.

7) Cierre de cuentas bancarias en que se hayan realizado apuestas ilegales.

8) Impedir transferencias de divisas al exterior a cuentas de propietarios de sitios.

9) Aumento de las penas previstas en el Código Penal para quienes permiten el acceso a las actividades de juegos de azar a menores.

10) Diseñar e implementar un plan de acción para las víctimas de ludopatía por juegos y apuestas online, especialmente a jóvenes y niños. No hay espacios desarrollados para ser atendidos quienes cayeron en la dependencia de las apuestas.

11) Prohibición a las entidades de bien público, como por ejemplo los clubes deportivos, a que difundan publicidad de apuestas y juegos online, ya que como se ha demostrado atentan contra la salud de las personas, contra el espíritu deportivo y la sana competencia.

12) Fuerte sanción a las empresas que violen la ley.

Por último, se prevén jornadas de reflexión y contacto con legisladores locales y de la región.