Policiales | Mackenna | sacerdote | crimen

El 4 de septiembre se inicia el juicio a casi 3 años del crimen del padre Coqui

Víctor Agüero y Enrique Tedesco son los acusados del homicidio registrado en la noche del 27 de octubre de 2020 en Vicuña Mackenna. El proceso con jurados populares se llevará a cabo en la Cámara Primera del Crimen de nuestra ciudad

A casi tres años del crimen del padre Jorge “Coqui” Vaudagna en Vicuña Mackenna, el juicio contra los dos acusados tiene fecha: será desde el 4 de septiembre en la Cámara Primera del Crimen de nuestra ciudad con jurados populares.

Víctor Agüero, de 50 años, y Enrique Tedesco, de 48 años, son los imputados por el homicidio del sacerdote en la noche del 27 de octubre de 2020, en el ingreso posterior al predio de la parroquia San José de Vicuña Mackenna.

En medio de la conmoción por el asesinato del cura y el fuerte reclamo por el esclarecimiento del homicidio por parte de la población, Guillermo Nicolás Arias fue detenido como el principal sospechoso junto con un sobrino de 14 años.

El avance de la investigación y las pericias de ADNen un barbijo encontrado en la escena del crimen desvincularon a Arias, que estuvo casi un año en la cárcel, por lo que el trabajo de los sabuesos se orientó hacia los dos acusados.

El tambero de 23 años quedó totalmente desvinculado de la causa en septiembre de 2021, cuando recuperó la libertad.

La fecha del juicio por la muerte del sacerdote nacido en Sampacho el 29 de diciembre de 1960 fue difundida en las últimas horas por la oficina de jurados populares del Tribunal Superior de Justicia.

La Cámara Primera del Crimen tendrá una integración alternativa. Al juez Nicolás Rins se sumarán el juez de Ejecución Penal, Gustavo José Echenique Esteve, y el juez de Control de La Carlota, Juan José Labat.

Los jueces Natacha García y Daniel Vaudagna fueron recusados por haber intervenido en la causa con anterioridad.

Acusación

Agüero y Tedesco están acusados del homicidio en ocasión de robo del cura ultimado de tres balazos cuando ingresaba a la cochera de la casa parroquial ubicada en calle 9 de Julio al 500 con su camioneta Toyota. Previamente, los delincuentes lo golpearon con la culata de la pistola calibre 22 y un palo al resistirse al robo.

Junto al cuerpo del padre Coqui, los delincuentes dejaron abandonados un barbijo y la pistola calibre 22.

El miércoles 6 de abril del año pasado y luego de una investigación conjunta entre las policías de Córdoba y San Luis, Agüero fue capturado en el Parque Industrial Norte de la ciudad de San Luis, mientras que Tedesco (oriundo de Vicuña Mackenna pero radicado en San Luis) fue atrapado cuando ingresaba a nuestra provincia desde Justo Daract alertado por la detención de su cómplice.

Agüero es puntano y posee antecedentes penales por robo y un homicidio.

Jorge Vaudagna había nacido el 29 de diciembre de 1960 en Sampacho y desde 2008 estaba a cargo de la parroquia San José de Vicuña Mackenna.

La pista del arma secuestrada en la escena del crimen orientó las pesquisas hacia la vecina provincia, lugar donde estaba registrada la pistola, que había sido robada unos meses antes del asesinato de Vaudagna, que hacía 12 años estaba a cargo de la parroquia del pueblo y había sido mentor del colegio secundario bilingüe Sagrada Familia.

La investigación de la muerte del sacerdote estuvo a cargo del fiscal de Instrucción de Cuarta Nominación de Río Cuarto, Daniel Miralles.

Al otro día del asesinato del cura párroco hubo una movilización en reclamo de justicia por parte de los vecinos de Vicuña Mackenna, que se llegaron hasta la sede de la Municipalidad y luego a la comisaría local.