Cada 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, una jornada para reflexionar y actuar frente a una problemática creciente. La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CDN) establece en su artículo 19 que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra los malos tratos y que los Estados deben tomar medidas para garantizar este derecho.
Desde la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) de la Provincia de Córdoba proponen una actividad para informar y concientizar sobre el tema, el conversatorio “Crecer sin violencias. Una demanda urgente”, que se realizará el próximo martes 27 de abril a las 12.15 horas vía Zoom y redes sociales.
“Queremos que la sociedad tome conciencia de cómo hemos naturalizado el maltrato infantil, tenemos que estar atentos a ver qué pasa con nuestras familias, con las familias vecinas y amigos y a que propongamos formas de buen trato con chicas y chicos”, señala la defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de Córdoba, Amelia López. Además, sostiene que “hay algunos tipos de violencias como la indiferencia, el grito o el trato torpe, tan normalizadas que a veces no llegamos a tomar conciencia de que también se tratan de formas de violencia infantil".
Para contactarse con la Defensoría de la Niñez se puede llamar al 428 8888 o enviar un mensaje a través de sus redes sociales (@DefensoriaCba).
El conversatorio organizado por la Defensoría es gratuito, con inscripción previa y se otorgará certificado de asistencia. Del encuentro participarán importantes especialistas en la temática. Una de ellas será la licenciada Mirta Yocco, especialista en Psicología Clínica y exjefa del Departamento de la Dirección de Asistencia a la Víctima del Delito. Otro de los disertantes será el doctor Enrique de Rosa Alabaster, médico especialista en Neurociencias y Terapias Cognitivas y director de la Asociación Argentina de Victimología. A su vez, también disertará la defensora Amelia López.
Para inscribirse a la charla y participar del Zoom se debe ingresar a http://bit.ly/crecersinviolencias. Quienes se inscriban recibirán por e-mail el link para la reunión de Zoom. También el encuentro podrá seguirse por la página de Facebook y el canal de YouTube de la Defensoría (@DefensoríaCba).
- ¿A dónde acudir en casos de maltrato infantil?
- La Defensoría de NNyA de Córdoba es un organismo de garantía y control de derechos, en donde se brinda asesoramiento gratuito sobre todos los temas que involucren a chicas y chicos. Ante casos de maltrato infantil, también se puede acudir o comunicarse telefónicamente o a través de las redes sociales. “La Defensoría recibe consultas diariamente sobre esto. Nuestro equipo valora y recibe qué casos deberían pasar a ser una denuncia, como, por ejemplo, casos de maltrato físico, acoso, abuso y que otras cosas necesitan un fortalecimiento y acompañamiento familiar para superar estas situaciones”, precisó Amelia López.
Para contactarse con la Defensoría se puede llamar al 428 8888 o enviar un mensaje a través de sus redes sociales (@DefensoriaCba).
Prensa Defensoría de la Niñez