Política | Marcos Carasso | UCR | Rodrigo De Loredo

Marcos Carasso rumbo a la interna: "Hay que levantar el nivel como oposición"

El intendente de Cabrera y candidato a presidir el radicalismo provincial con el respaldo de Negri y Mestre, dijo que "desde el lunes hay que lograr la unidad partidaria para empezar a construir una alternativa de poder"

Son horas decisivas para la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba que el próximo domingo, y después de varias idas y vueltas, tendrá su elección interna en toda la provincia para elegir a sus autoridades, que tendrán demandas urgentes que atender, como la de evitar el colapso de la última elección a gobernador y además, negociar con los socios de Juntos por el Cambio las listas para diputados y senadores nacionales.

Para dirimir la conducción partidaria el próximo domingo hay dos listas, encabezadas por Marcos Carasso y Rodrigo De Loredo.

Carasso es intendente de General Cabrera y cuenta con el respaldo de dirigentes fuertes de Córdoba como el diputado Mario Negri y el exintendente capitalino Ramón Mestre, y entre sus premisas asegura que buscará alcanzar la unidad del partido a partir del próximo lunes, así como también una estrategia que quite a la UCR Córdoba de su lugar de mero espectador del poder.

Sin embargo, desde ese espacio interno no dejan de señalar que no están de acuerdo con la disposición judicial, especialmente con el señalamiento de que no hubo plazos para que las otras listas pudieran revisar las fallas formales en sus presentaciones.

Lo cierto es que Carasso remarca que es un episodio terminado y que su lista acató el fallo judicial y ahora sólo piensan en los comicios del domingo. “Creíamos que si lográbamos un proceso de unidad iba a ser una imagen muy importante porque es lo que quieren los radicales de la provincia. Al no lograrse, lo que espero es que desde el mismo lunes demos vuelta la página y logremos ese objetivo”.

Y agregó: “Tenemos que construir un proyecto serio de oposición en Córdoba porque es lo que necesita el radicalismo para ser alternativa de poder. Y para eso hay que levantar el nivel como opositores, para que el gobierno provincial tenga que dar algunas explicaciones”, enfatizó el candidato.

Para Carasso no hay dudas de que en la provincia, “el radicalismo tiene que ser la columna vertebral del proyecto de oposición a Hacemos por Córdoba, pero invitando a partidos que tienen que sumarse como el PRO, el Frente Cívico, la Coalición Civica, organizaciones sociales, independientes. Porque muchos creen que el gobierno de Schiaretti dio todo lo que tenía para dar”, indicó el intendente de Cabrera.

En esa línea, la oposición “no debe sólo generar críticas”, explicó Carasso, sino “también propuestas que salgan del territorio, de abajo hacia arriba, para ser la opción de recambio que necesita la provincia”.

El senador Martín Lousteau acompañó a la otra lista en Río Cuarto y dijo que hay un radicalismo cómodo en la oposición...

Lousteau me parece un economista muy importante y ahora se afilió hace poco al partido. Y es importante que vengan nuevos dirigentes. Pero opinar de cómo es la oposición de Córdoba viniendo de Buenos Aires no me parece correcto. Es como si yo opinara sobre la oposición a Kicillof. No debería meterse en las cuestiones internas de otras provincias porque creo que lo desdibuja a quien puede ser un dirigente importante.

Hay voluntad de los dos lados para alcanzar la unidad partidaria desde el lunes?

De este lado sin dudas que sí. Creemos que es necesaria y fundamental porque el partido no soporta más grieta ni divisiones. Es la gran oportunidad que tiene el interior de Córdoba de conducir los destinos del partido. Yo soy intendente de General Cabrera y al igual que quienes nos acompañan en los primeros lugares, en el interior siempre luchamos y reclamamos la unidad, por eso será el gran desafío desde el minuto uno. Tenemos toda la voluntad de cerrar esto y ponernos en marcha para revitalizar el partido, modernizarlo, hay que darlo vuelta para que sea atractivo otra vez. Contamos con todas las ganas y el convencimiento para hacerlo. Ahora tenemos que esperar que se dé el domingo lo que vemos en el territorio provincial.

Su lista cuenta con el apoyo de Negri y Mestre, ¿de igual manera el interior tiene su chance de conducir?

Si se da la llegada nuestra vamos a revertir esa imagen de que en Capital se juntan 6 dirigentes, resuelven para que los demás acaten. Lo de Mestre y Negri es un plus porque después de la última elección entendieron que la unidad era vital y así lo demuestran al integrar nuestra lista. Todo el radicalismo pedía que se unieran y ahora no puede ser un disvalor. Cometieron errores y se dieron cuenta.