El principal sospechoso de despachar casi 2,8 toneladas de marihuana camufladas en bolsas de yerba mate desde Oberá a Río Cuarto, cargamento que fue desbaratado en 2017, será trasladado a la cárcel de Villa María para llevar adelante el proceso en la Justicia Federal de Bell Ville.
Trasladan a Villa María a involucrados en el envío de marihuana camuflada en bolsas de yerba a Río Cuarto
El cargamento, de casi 2,8 toneladas de estupefacientes, fue desbaratado en 2017. Hubo un juicio en el que juzgaron a ocho involucrados. Marcelo Machado estuvo prófugo hasta el año pasado
Marcelo Machado fue detenido en Brasil en junio del año pasado y ahora será extraditado a nuestro país y será alojado en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Villa María para enfrentar el proceso que lleva adelante el juez federal Sergio Pinto.
“Luego de aproximadamente un año de gestiones y comunicaciones, durante el mes de mayo de este año, la Justicia Brasilera ordenó la extradición del señor Machado, lo que fue comunicado a través del Ministerio de Justicia y Seguridad de Brasil”, informó en un comunicado el Juzgado de Bell Ville.
Desde Brasil
Agregó que a partir de esta información, con la colaboración necesaria de Interpol Policía Federal Argentina y Brasil, junto con la importante cooperación de la División Unidad Operativa Federal Bell Ville, Machado será trasladado hasta Bell Ville, donde se le tomará indagatoria, mientras que permanecerá detenido en Villa María.
El cargamento provenía de la ciudad de Oberá. Habían camuflado la marihuana en un camión con bolsas de arpillera blanca con residuos de yerba mate, en un procedimiento concretado el 18 de septiembre de 2017 detectado en la localidad entrerriana de Sauce de Luna. Este procedimiento se incluyó dentro del proceso de narcolavado que tenía como cabecilla de la organización a Claudio Torres, quien fue asesinado al frente de su casa en barrio Fénix en 2018.
Machado está sindicado como quien acopió y despachó la droga incautada por personal de la Policía Federal delegación Bell Ville.
Un par de meses atrás, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena al camionero Oscar Alberto Spioussas, que había sido juzgado con otras siete personas en el Tribunal Federal Oral Nº 2 de Córdoba.