Río Cuarto | Márquez | quiebra |

Márquez: tras quiebra, advierten que los afectados podrían no cobrar lo invertido

Existe incertidumbre en los 27.500 damnificados por la estafa dado que, mientras se alerta por esto, hay quienes dicen que hay que presentarse y esperar. Ya se radicaron 4.250 denuncias. Indagarán a los cinco detenidos

Tras haber declarado la Justicia la quiebra de la empresa Márquez y Asociados, advierten que los afectados podrían no cobrar lo que han invertido.

Efectivamente, hay incertidumbre en los 27.500 damnificados por la supuesta megaestafa inmobiliaria dado que, mientras se alerta por esto, hay quienes dicen que hay que presentarse y esperar.

Ya se presentaron 4.250 denuncias en general.

En tanto, trascendió que entre jueves y viernes indagarán a los cinco detenidos por esta causa.

“La mayoría de los damnificados no va a poder recuperar lo que invirtió”, alertaron especialistas en la materia.

Sin embargo, los abogados de los damnificados tienen una opinión distinta a la mencionada.

En diálogo con Puntal, el letrado Gustavo Dovis señaló que “todo está por verse, hay que ver el patrimonio y verificar los créditos y la verdad no se sabe, hay que ver lo que tiene la empresa, va a depender del patrimonio de la firma y de la cantidad de acreedores que se presenten”.

Por su lado, su colega Giuliana Meyer recomendó a los damnificados “presentarse a la quiebra” declarada judicialmente.

Según se informó, en el contexto de la quiebra, “los extrabajadores tendrán prioridad en el cobro de sus créditos, ubicándose después de Arca y antes que los damnificados civiles”.

En tanto, “entre el jueves 15 y el viernes 16 de mayo, se llevarán a cabo las declaraciones indagatorias de los hermanos Ariel Hernán, Juan Pablo, Lucas Alberto y José Matías Márquez y del contador de la constructora Márquez y Asociados, Ramiro Gonzalo Nievas”, quienes se hallan detenidos en el penal de Bouwer y serán trasladados a Tribunales II.

Ellos están imputados por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas.