Córdoba puede convertirse en un escenario clave rumbo al balotaje del 19 de noviembre y por eso los votos que quedaron libres después de las elecciones generales de octubre pasarán a ser determinantes en el mano a mano entre Sergio Massa y Javier Milei.
En ese contexto, el sur de la provincia ofrece un cúmulo no menor de votos “huérfanos”: 129.522 fueron los que en la primera vuelta tomaron otras opciones como las de Hacemos Por NuestroPaís con lacandidatura de Juan Schiaretti (70.806), de Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich (55.852) y el Frente de Izquierda que propuso a Myriam Bregman (2.864).
A esos sufragios se les suman otros 4 mil votos que reunieron los cuatro departamentos entre los nulos y los blancos, aunque no son pocos los que consideran que estos podrían crecer en esta instancia porque electores de otras fuerzas preferirían no optar ni por Unión por la Patria ni por La Libertad Avanza.
Los datos se desprenden del escrutinio definitivo que dio a conocer en las últimas horas la Cámara Nacional Electoral y que es el que reviste validez legal.
En el departamento Río Cuarto votaron finalmente 169.851 electores sobre un total de 222.008 que figuraban habilitados en el padrón. En el caso de Juárez Celman, fueron 43.230 los votos sobre un total de 55.796 habilitados. En Roque Sáenz Peña figuraban 31.603 empadronados y fueron a votar 23.653. Por último, en el extremo sur, en General Roca, figuran en el padrón 29.488 y asistieron a las urnas en las generales, 21.728 votantes.
¿Qué pasa en la ciudad?
En el caso de la ciudad de Río Cuarto, la más grande de los cuatro departamentos del sur, el padrón alcanza los 137.449 electores entre los tres circuitos: Centro (77.435), Banda Norte (32.120) y Alberdi (27.894). Sólo en el Circuito Centro quedaron 30.057 votos sin candidato luego de las generales de octubre, que eligieron algunas de las tres opciones que quedaron fuera de competencia. Se agregan 620 votos nulos y otros 382 en blanco. En el caso de Banda Norte, el segundo en importancia, fueron 12.391 los que deberán tomar una decisión distinta a la del mes pasado en las urnas. También se computan 259 nulos y 155 en blanco. Por último, en Alberdi, suman 10.494 los votos sumados de Juntos, Hacemos y la Izquierda; más 308 nulos y 146 blancos.