Río Cuarto | Menem | Llamosas |

"Chachi" Llamosas: "La serie faranduliza a Menem y no muestra su costado humano"

El dirigente del peronismo histórico, que fue funcionario del gobierno menemista, dijo a Puntal que la biopic “deja de lado los valores esenciales del expresidente como el federalismo y su llegada a los más humildes”

Para el peronista histórico Esteban Miguel “Chachi” Llamosas, “la serie faranduliza a Carlos Menem y no muestra su costado humano y su visión política”.

El dirigente del PJ histórico, que fue funcionario del gobierno menemista, dijo que la biopic protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani deja de lado los valores esenciales del expresidente como el federalismo y su llegada a los sectores humildes.

El exfuncionario cuestionó con dureza la serie “Menem”, recientemente estrenada, por considerar que ofrece una mirada “liviana” y “distorsionada” del expresidente de la Nación.

“Distorsiona a Carlos. Faranduliza demasiado. Lo busca por el lado humorístico y deja de lado el costado más sensible del expresidente y su llegada a los humildes”, afirmó Llamosas.

Para el exdiputado provincial y exconvencional constituyente en 1994, cuando se hizo la reforma de la Constitución nacional, la biopic no logra captar la verdadera dimensión del líder riojano, especialmente su vínculo con el interior profundo y su mirada federalista.

“Carlos Menem ganó la interna peronista a Antonio Cafiero gracias al interior del país. Ese factor clave ni siquiera se menciona. El eje de la serie es muy liviano y deja de lado los valores reales de Menem”, sostuvo.

Otro de los puntos que el peronista histórico cuestionó fue la omisión del encarcelamiento que Menem sufrió durante la dictadura militar.

“No relata sus años de cárcel, que fueron una parte esencial de su historia y de su compromiso con la democracia”, agregó.

Llamosas -quien ocupó cargos como asesor en el Ministerio del Interior y subsecretario de Acción Social de la Nación, siempre con el respaldo de Menem- subrayó que no se puede reducir una figura presidencial de una década a “una visión farandulesca”.

“Es una mirada superficial. Falta profundidad y falta la parte humana. Un presidente que estuvo diez años en el poder es mucho más que eso”, concluyó Llamosas en diálogo con Puntal.

Menem fue presidente durante 10 años.

Chachi Llamosas 222.jpg
El dirigente “Chachi” Llamosas, en diálogo con Puntal.

El dirigente “Chachi” Llamosas, en diálogo con Puntal.