La Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias realizó ayer en el salón principal de la Sociedad Rural de Río Cuarto, la 3° Jornada Nacional de BPA con un gran marco de público y un gran nivel de expositores que abordaron las distintas temáticas planteadas en el temario planeado por la organización.

La actividad comenzó a las 8:30 y se extendió hasta pasadas las 18. Como destacaron ayer los organizadores, las jornadas “se han caracterizado por ser una oportunidad para contactarse con empresarios agropecuarios, técnicos y empresas de la comunidad agroalimentaria, en un evento único con integración vertical y horizontal, de importancia creciente para la toma de decisiones empresariales, técnicas y políticas”.

Por eso siempre retorna la idea de que “es posible producir y cuidar el ambiente logrando la sostenibilidad en sus tres ejes: social, económica y ambiental”.

Entre los ejes temáticos se abordó ayer la “realidad y tendencias de las BPA” donde representantes de la Provincia y del Inta Río Cuarto expusieron sobre las experiencias en Córdoba y en la zona; pero también la integración entre las Buenas Prácticas y las personas; la producción de alimentos de calidad; sistemas de producción sostenibles; aportes de las nuevas tecnologías en las BPA; el uso de fitosanitarios; el rol de la comunicación en las buenas prácticas; y un cierre sobre el complejo contexto económico que transita el país y que dejó la última campaña agrícola de la mano del economista Jorge Ingaramo.