Tranquera Abierta | mesa-de-enlace | Cartez | Sergio Massa

Massa convocó a la Mesa de Enlace pero rurales de Cartez están en pie de guerra

Tensión entre la Mesa de Enlace y entidades de base en la previa al encuentro con el ministro que se realizará hoy

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, volverá a encontrarse con los cuatro representantes de la Mesa de Enlace nacional en el marco de una fuerte crisis del sector, alcanzado por una grave sequía provocada por el tercer ciclo de Niña consecutivo, algo inédito en la región.

En ese contexto, más de 25 rurales pertenecientes a Cartez, que reúne a las entidades de la Tercera Zona, con eje en Córdoba y San Luis, le reclamaron mediante un comunicado a sus dirigentes nacionales que no asistan más a reuniones en las que no se plantee la inmediata eliminación de retenciones a a carne, la leche y las economías regionales, además de suprimir los cupos de exportación para los cortes vacunos.

El duro escrito lleva las firmas de la Sociedad Rural de Río Cuarto, de Villa María, de San Francisco, de Bell Ville, de Jesús María, de Adelia María, de General Cabrera, entre otras.

“Les pedimos a nuestros dirigentes nacionales que no se sigan prestando a reuniones que sólo avalan políticas que la experiencia y la racionalidad mostraron de forma reiterada y contundente que sólo conducen al fracaso. Llevamos tres años chocando con la misma piedra, cada vez con más inflación y más pobreza”, comienza el escrito de las rurales de base.

Y agregan: “Estamos viviendo un estado alarmante de sequía en todo el país y a esta altura ya no hay dudas de que el ingreso de divisas al país va a estar seriamente afectado, complicando la situación financiera no solamente de los productores. Pero además, todas las localidades del interior verán afectada su economía con mucho menos movimiento del transporte de cargas, en los paradores, las estaciones de servicio, la venta de neumáticos y repuestos, farmacias y supermercados, entre otros muchos rubros que indirectamente forman parte de la rueda del interior productivo”, destacaron.

Por último, indicaron a los dirigentes nacionales que “ante tantas urgencias no se reúnan con el ministro Sergio Massa si no hay anuncios ciertos que apunten a la eliminación de retenciones para la carne, la leche y las economías regionales como primer paso. Pero además, en un marco de crisis profunda de todos los eslabones de la ganadería, es imperiosa la liberación de una vez por todas de los cupos y trabas para exportar carne vacuna”, consideraron las rurales de Cartez.

Por su parte, las entidades del campo que componen la Mesa de Enlace -conociendo la presión de las rurales de base- solicitaron agilizar las Declaraciones de Emergencia y Desastre Agropecuario en las zonas afectadas por la sequía para aliviar a los productores alcanzados por la inclemencia climática al tiempo que confirmaron su participación en la reunión convocada por el ministro. La dirigencia nacional explicó que se tratará “de una reunión técnica de trabajo junto a otros organismos para intercambiar y hacer propuestas en el marco de una jornada que estuvimos esperando por más de un mes".

De esta forma, entienden, se podrán implementar en forma urgente las medidas que la Ley prevé como la suspensión de anticipos de Impuestos a las Ganancias, las prórrogas o exención -según el caso- de impuestos provinciales o incorporar la venta forzosa de vientres para el cálculo del impuesto a las Ganancias.

“Plantearemos técnicamente el mapa de situación actual del sector y exigiremos medidas urgentes y puntos concretos a resolver con la celeridad que el caso amerita”, expresó la Mesa de Enlace mediante un comunicado.

Además, plantearán derogar la resolución que incrementa el costo financiero a los productores de soja, y modificar o prever que los productores en emergencia y/o Desastre, no modifiquen su condición para el acceso al crédito, por esta situación.