El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, ausente por una molestia muscular en el partido contra Bolivia en La Paz, tendrá otra vez una agenda muy cargada con Inter Miami antes de la próxima doble fecha de Eliminatorias sudamericanas con seis partidos de la MLS y la final de la US Open Cup en espacio de 20 días.
Antes de la próxima cita, Messi tiene por delante 6 partidos y una final en 20 días
La MLS exigirá lo máximo de Lionel para clasificar. El Inter Miami suma 28 puntos y está a 6 del DC United para llegar al repechaje. Si no cumple ese objetivo no tendrá competencia antes de la última ventaja FIFA.
El astro ya volvió a Miami luego del inicio de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 y se prepara para encarar una nueva y exigente seguidilla de partidos antes de volver al seleccionado argentino en octubre.
A los 36 años, el mejor jugador del último Mundial y nominado a su octavo Balón de Oro inició el camino hacia la defensa del título tras haber disputado 12 partidos en 48 días sin haber realizado pretemporada.
Esta exigencia le pasó factura ya que después de mucho tiempo no pudo completar el partido contra Ecuador y salió reemplazado a pocos minutos del final.
Pese a una molestia en el isquiotibial derecho que no le permitió entrenarse con normalidad, el capitán viajó a la altura de La Paz pero finalmente quedó afuera del banco de suplentes.
Antes de volver al seleccionado para los partidos contra Paraguay, el 12 de octubre en el estadio Monumental, y Perú, el martes 17 en Lima, Messi tendrá otra agenda cargada de partidos con Inter Miami que incluye seis partidos de la MLS y la final de la US Open Cup.
La agenda comenzará el próximo sábado contra Atlanta United, el equipo de Thiago Almada, de visitante.
El miércoles 20, el equipo de Gerardo Martino recibirá a Toronto en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale.
La actividad continuará el domingo 24 con el "clásico del Sol" ante Orlando, pero esta vez como visitante.
Y el miércoles 27 de septiembre será la final de la US Open Cup contra Houston, de local, donde Messi buscará sumar su segundo título tras la obtención de la Leagues Cup.
El exigente calendario de septiembre terminará el sábado 30 contra New York City, nuevamente en casa.
En octubre, Messi deberá viajar a Chicago para visitar a Chicago Fire, el miércoles 4.
Y el sábado 7, antes de sumarse al seleccionado argentino, el astro recibirá a Cincinnati, rival que eliminó en semifinales de la US Open Cup.
El 18 de octubre, un día después del partido contra Perú en Lima, Inter Miami tiene programado el penúltimo compromiso de la temporada regular de la MLS contra Charlotte, de visitante.
Y tres días después, el equipo del "Tata" visitará al mismo equipo y jugará su último partido del 2023 si no logra meterse entre los nueve mejores de la conferencia Este para seguir con chances de jugar los playoffs.
Este el dato más preocupante ya que si Inter Miami no logra acortar los seis puntos que lo separan del último preclasificado, Messi llegará sin fútbol a la última y más exigente doble fecha de mediados de noviembre contra Uruguay, de local, y ante Brasil, como visitante.
A 30 años de Diego en la cancha y con Messi en la tribuna
En tanto, el 13 de septiembre de 1993, Diego Armando Maradona generó una revolución en Rosario y protagonizó un hecho histórico debido a que 30 mil personas presenciaron su primer entrenamiento en Newell´s.
El "Diez", que tuvo un paso fugaz pero intenso por el elenco rosarino, hizo sus primeros movimientos tras su llegada a la "Lepra" ante una multitud que no se quiso perder la práctica pese a que se llevó a cabo un lunes, en su regreso al fútbol argentino después de 11 años en Europa.
Hasta Lionel Messi estuvo en las tribunas, según contó alguna vez: "Lo llegué a ver. Era chiquito, tenía seis años, no me acuerdo nada, pero sé que estuve", dijo la "Pulga".
El debut de Maradona con la camiseta de Newell s fue ante Emelec de Ecuador en un amistoso en el que convirtió el gol del triunfo por 1 a 0, pero luego solo disputó otros seis partidos en la institución, de los cuales cinco fueron oficiales.
Se trató de una etapa breve pero intensa que generó un lazo entre Diego y la institución, cuyos hinchas se jactan hasta el día de hoy de haberlo tenido defendiendo sus colores.
En 2013, el astro futbolístico sorprendió con un video, al cumplirse 20 años de su arribo a la entidad rosarina, en el que se declaró hincha de Newell´s.
"Yo soy Diego Armando Maradona, DNI 14.276.579, fui, soy y seré leproso, sin ninguna duda. Porque aprendí a amarlo, estando muy poco en Rosario, pero desde donde me toque, desde donde esté, voy a siempre mirar el resultado de Newell s", expresó en aquel entonces.
Y agregó: "Porque me encanta, me encanta por los muchachos y por el 75 por ciento de la ciudad de Rosario. Les mando un beso grande a los leprosos, decirles que los quiero mucho, decirles que los extraño, y que volveré, volveré, porque a mí cualquiera no me quiebra. Yo me llamo Diego Armando Maradona y soy de Newell´s".
Seis años más tarde, ya como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, se dio el reencuentro con un emotivo homenaje en el estadio Coloso Marcelo Bielsa.
En medio de un mar de lágrimas, Diego saludó a los hinchas tras la entrega por parte de los dirigentes rosarinos de una plaqueta alusiva.
"Gracias de todo corazón a todos. Estuve hablando con la gente de Newell´s, algún día nos veremos. Yo no hablo por hablar. No quiero poner calientes a los de enfrente. Gracias por venir, gracias por el recibimiento, gracias por esto. Gracias por este amor. Voy a volver", cerró Maradona visiblemente emocionado.
La grandeza de Diego, y la vigencia espectacular de Lionel Messi, hizo que el capitán y símbolo del seleccionado argentino, actual campeón de América y el Mundo, lo haya recordado después de su fallecimiento con la “10” que lució por un corto tiempo Diego Armando Maradona en Newell’s Old Boys de Rosario. Ya pasaron 30 años, y la pasión del fútbol sigue uniendo generaciones.