La Cámara de Industriales Metalúrgicos de la ciudad busca promover las carreras de ingeniería afines, mediante un sistema de becas para estudiantes que ofrece Adimra (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina). Ya está abierta la convocatoria para el ciclo 2018, hasta el próximo 31 de octubre. Se trata de una ayuda mensual de 5 mil pesos que se brinda desde el inicio de los estudios hasta la realización de la práctica preprofesional.
Así lo indicó Lucía González Torres, coordinadora de Educación de la Cámara adherida al Cecis. “El propósito de las becas de Adimra es colaborar con la capacitación estudiantil, pero también aportando a la calidad de la industria nacional metalmecánica. Lo bueno de estas becas es que son desde el inicio de la carrera”, manifestó.
Explicó que la iniciativa comenzó a implementarse en Río Cuarto desde hace un año y ya hay tres estudiantes locales que cuentan con el aporte. “Justamente ahora dos de nuestros becarios harán sus prácticas preprofesionales en dos empresas de nuestra Cámara”, detalló.
Sobre la nueva convocatoria 2018, González precisó que esta vez no son sólo para carreras relacionadas con la industria metalmecánica, sino que el abanico de posibilidades se amplió. “Este año se abrieron a otras carreras como Ingeniería Industrial, Sistemas, Bioingeniería, Ambiental, Naval o Aeronáutica; es decir, una gama muy grande”.
Asimismo, la coordinadora puntualizó que la Cámara local es la encargada de hacer el contacto con el aspirante a la beca para que pueda presentar la inscripción ante Adimra para ser luego evaluado por un comité encargado de asignar el aporte.
En el país actualmente son unos 300 los jóvenes que accedieron a esta beca. Y hace más de un mes unos 80 de ellos, incluidos los becarios riocuartenses, participaron del primer encuentro nacional que se desarrolló en Buenos Aires, donde pudieron compartir experiencias.
Al respecto, González reflexionó: “Fue muy interesante porque vinieron de todo el país, del norte y del sur. Lo que se pretende con estos encuentros, que se harán cada dos años, es la posibilidad, no sólo de conocerse sino de acceder a los beneficios que les da Adimra”.
Por su parte, el coordinador de Desarrollo Metalúrgico de la Cámara, Ricardo Gianni, resaltó el sistema de becas para evitar la deserción de muchos jóvenes que no pueden -por razones económicas- continuar sus estudios universitarios.
“Muchos chicos que desertan de la universidad son rápidamente absorbidos por la industria porque tienen esas competencias técnicas. La universidad no válida títulos intermedios y estos chicos son recursos muy valiosos porque muchas veces un ingeniero con posgrado siempre va a un mando medio o gerencial, y falta este personal técnico que puede resolver un montón de cosas dentro de la empresa industrial metalmecánica o agroalimentaria. Ahí es donde se producen estos déficits”, afirmó.
Asimismo, advirtió que “este aporte privado, es una apuesta al desarrollo y a la profesionalización de la mano de obra, a la industria del futuro, porque no es la mano de obra para la industria de oficios sino la industria 4.0; es la programación del diseño computarizado, el uso de nuevas tecnologías que permitan dar el salto en el tramo más difícil”. Y agregó que “el 80% de las empresas metalúrgicas son pequeñas y medianas, de entre 20 y 50 operarios. Se trata de la pyme, quien genera el empleo directo y que tiene un gran impacto en la economía real”.
Requisitos para las becas
Los requerimientos que Adimra solicita a los aspirantes a los aportes son: ser ciudadano argentino o nacionalizado o contar con residencia permanente otorgada por el gobierno argentino superior a 5 años; no recibir un beneficio similar de otro organismo o institución; carecer de medios económicos para afrontar los costos de la carrera; presentar la solicitud antes del 31 de octubre de 2017 (a través del “Formulario de pre-inscripción para becas Adimra 2018” disponible en la página: www.adimra.org.ar); presentar la documentación fehaciente de finalización del nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de documentación; acreditar un promedio superior a ocho (8) puntos en el ciclo intermedio y comprometerse a informar sobre cualquier mejora en su situación económica que le permita solventar parte o el total de sus estudios.
Concurso emprendedor metalúrgico
Una iniciativa para los emprendedores riocuartenses relacionados con la industria metalúrgica tiene que ver con un concurso que premia proyectos innovadores. La convocatoria es hasta el 15 de octubre.
En este sentido Gianni indicó que “desde la Cámara se busca acompañar a quienes tienen ideas de negocios, a los que quieren generar innovación, dentro y fuera de la empresa”.
Acerca de la génesis de este certamen, el coordinador aclaró que surgió a partir de un convenio firmado con la Cámara de Metalúrgicos de Córdoba en el que se fomenta un “Vivero Metalúrgico” que constituye “un espacio de emprendedores”.
Gianni explicó: “Participás no sólo con tu plan de negocios para ganar 120 mil pesos sino también participás en el proceso de mentoreo y acompañamiento en la elaboración del plan de negocios. Y además no sólo los ganadores, sino también los seleccionados, acceden al mentoreo y a la ayuda para buscar fuentes de financiamiento. Si la idea de negocios es buena, pueden acceder a los packs de emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación y a conseguir socios de otras empresas”.
Luciana Panella
Explicó que la iniciativa comenzó a implementarse en Río Cuarto desde hace un año y ya hay tres estudiantes locales que cuentan con el aporte. “Justamente ahora dos de nuestros becarios harán sus prácticas preprofesionales en dos empresas de nuestra Cámara”, detalló.
Sobre la nueva convocatoria 2018, González precisó que esta vez no son sólo para carreras relacionadas con la industria metalmecánica, sino que el abanico de posibilidades se amplió. “Este año se abrieron a otras carreras como Ingeniería Industrial, Sistemas, Bioingeniería, Ambiental, Naval o Aeronáutica; es decir, una gama muy grande”.
Asimismo, la coordinadora puntualizó que la Cámara local es la encargada de hacer el contacto con el aspirante a la beca para que pueda presentar la inscripción ante Adimra para ser luego evaluado por un comité encargado de asignar el aporte.
En el país actualmente son unos 300 los jóvenes que accedieron a esta beca. Y hace más de un mes unos 80 de ellos, incluidos los becarios riocuartenses, participaron del primer encuentro nacional que se desarrolló en Buenos Aires, donde pudieron compartir experiencias.
Al respecto, González reflexionó: “Fue muy interesante porque vinieron de todo el país, del norte y del sur. Lo que se pretende con estos encuentros, que se harán cada dos años, es la posibilidad, no sólo de conocerse sino de acceder a los beneficios que les da Adimra”.
Por su parte, el coordinador de Desarrollo Metalúrgico de la Cámara, Ricardo Gianni, resaltó el sistema de becas para evitar la deserción de muchos jóvenes que no pueden -por razones económicas- continuar sus estudios universitarios.
“Muchos chicos que desertan de la universidad son rápidamente absorbidos por la industria porque tienen esas competencias técnicas. La universidad no válida títulos intermedios y estos chicos son recursos muy valiosos porque muchas veces un ingeniero con posgrado siempre va a un mando medio o gerencial, y falta este personal técnico que puede resolver un montón de cosas dentro de la empresa industrial metalmecánica o agroalimentaria. Ahí es donde se producen estos déficits”, afirmó.
Asimismo, advirtió que “este aporte privado, es una apuesta al desarrollo y a la profesionalización de la mano de obra, a la industria del futuro, porque no es la mano de obra para la industria de oficios sino la industria 4.0; es la programación del diseño computarizado, el uso de nuevas tecnologías que permitan dar el salto en el tramo más difícil”. Y agregó que “el 80% de las empresas metalúrgicas son pequeñas y medianas, de entre 20 y 50 operarios. Se trata de la pyme, quien genera el empleo directo y que tiene un gran impacto en la economía real”.
Requisitos para las becas
Los requerimientos que Adimra solicita a los aspirantes a los aportes son: ser ciudadano argentino o nacionalizado o contar con residencia permanente otorgada por el gobierno argentino superior a 5 años; no recibir un beneficio similar de otro organismo o institución; carecer de medios económicos para afrontar los costos de la carrera; presentar la solicitud antes del 31 de octubre de 2017 (a través del “Formulario de pre-inscripción para becas Adimra 2018” disponible en la página: www.adimra.org.ar); presentar la documentación fehaciente de finalización del nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de documentación; acreditar un promedio superior a ocho (8) puntos en el ciclo intermedio y comprometerse a informar sobre cualquier mejora en su situación económica que le permita solventar parte o el total de sus estudios.
Concurso emprendedor metalúrgico
Una iniciativa para los emprendedores riocuartenses relacionados con la industria metalúrgica tiene que ver con un concurso que premia proyectos innovadores. La convocatoria es hasta el 15 de octubre.
En este sentido Gianni indicó que “desde la Cámara se busca acompañar a quienes tienen ideas de negocios, a los que quieren generar innovación, dentro y fuera de la empresa”.
Acerca de la génesis de este certamen, el coordinador aclaró que surgió a partir de un convenio firmado con la Cámara de Metalúrgicos de Córdoba en el que se fomenta un “Vivero Metalúrgico” que constituye “un espacio de emprendedores”.
Gianni explicó: “Participás no sólo con tu plan de negocios para ganar 120 mil pesos sino también participás en el proceso de mentoreo y acompañamiento en la elaboración del plan de negocios. Y además no sólo los ganadores, sino también los seleccionados, acceden al mentoreo y a la ayuda para buscar fuentes de financiamiento. Si la idea de negocios es buena, pueden acceder a los packs de emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación y a conseguir socios de otras empresas”.
Luciana Panella