La Embajada de México en Argentina puso paños fríos y descartó que exista un conflicto diplomático con Argentina tras los últimos cruces entre Javier Milei y Manuel López Obrador.

"La relación entre México y Argentina es sólida, basada en el respeto mutuo y la cooperación bilateral", afirmaron desde la embajada a través de X, en un breve posteo en el que además negó que exista un conflicto bilateral.

México también utilizó el escueto comunicado para rechazar las versiones de una supuesta expulsión del personal diplomático del país. Es en alusión a las últimas declaraciones de la canciller Diana Mondino, quien también buscó bajarle el tono al conflicto entre los presidentes: "Acá no tenemos un tema de Estado, es un tema de personas. Las cuentas las utilizan personas. No creo que pueda afectar esto a la relación entre los dos países".

Vale recordar que las diferencias entre Milei y López Obrador se profundizaron en las últimas horas tras viralizarse durísimas críticas del presidente argentino contra su par mexicano en una entrevista con la cadena CNN.

En dicha nota, que se emitirá completa mañana en el programa del periodista Andrés Oppenheimer, el libertario dijo que son "un halago" los reiterados cuestionamientos que recibe de López Obrador, quien en más de una oportunidad criticó la política económica implementada por el gobierno de La Libertad Avanza.

"Un ignorante"

“Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, fueron las palabras exactas de Milei.

Al día siguiente, López Obrador se preguntó en su cuenta de X "¿cómo los argentinos votaron por alguien que desprecia al pueblo?"

Tras la escalada, las cancilleres de ambos países, Mondino y Alicia Bárcena, se comunicaron con el objetivo de bajar la tensión entre ambas naciones y descomprimir la situación.

"Tuve una grata conversación con la ministra de Argentina Diana Mondino, donde afirmamos nuestra relación bilateral de cooperación y mutuo respeto. Posición confirmada por la Embajada de México en Argentina", reveló en X la secretaria de Relaciones Exteriores de México.

Previamente, la Embajada de México en la Argentina había sostenido que la relación entre los dos países "es sólida, basada en el respeto mutuo y la cooperación bilateral".

Además, tanto la embajada como la canciller mexicana habían desestimado una versión periodística sobre que López Obrador tenía planeado retirar a sus diplomáticos de Buenos Aires. "Desmentimos enfáticamente el artículo de La Política Online que sugiere un conflicto entre nuestros países y la supuesta expulsión del personal diplomático", aclararon.

Ese tuit fue compartido por el propio Milei, quien se preguntó: "Seguro que después saldrán a llorar persecución ellos y sus amiguitos de los comunicados por exponerlos a sus mentiras... ¿Alguien se preguntó por qué los de los comunicados defienden tanto a los mentirosos?".

Contra Petro

En la entrevista con CNN, Milei no solo apuntó contra su colega mexicano sino también contra el mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó de "terrorista asesino".

Con Petro, la escalada fue más profunda aún, ya que, en principio, el jefe de Estado de Colombia había ordenado la expulsión de diplomáticos argentinos de Bogotá luego de las palabras de Milei.

En una entrevista con Radio Caracol, el ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, había aclarado que "el problema no es con el pueblo argentino", sino "con la actitud chabacana de su presidente, que ofende al pueblo colombiano y que le debe una explicación a su propio pueblo".

"Uno no puede ir por el mundo con este tipo de actitud y señalamientos con quien representa la unidad del Estado, la unidad del pueblo de otro país", evaluó Velasco.

La canciller Mondino también intentó bajarle el tono al conflicto con Colombia, pero respaldó los dichos de Milei. “Tendríamos que ver por qué habría que pedir disculpas. Petro efectivamente fue terrorista”, afirmó con relación a las acusaciones que realizó el mandatario argentino a su par colombiano.

“No es una cuestión que tenga que escalar de ninguna manera”, pidió la ministra de Relaciones Exteriores. Y agregó: “La opinión que alguien pudiera tener, sea quien sea, buena, mala o regular, no afecta las relaciones entre los países. Tengámoslo en cuenta, eso es muy importante”.

La funcionaria negó que las relaciones entre ambos países estén rotas tras la expulsión que dispuso Petro de los diplomáticos argentinos.