Con el acompañamiento de la Fundación por la Cultura, el grupo Enjambre avanza con la instalación de mosaiquismo de un gran vía crucis en uno de los muros del Cementerio de la Concepción, en lo que será la complementación de un proyecto ideado a finales del siglo XIX.
Al respecto, el presidente de la Fundación por la Cultura, Fernando Sassatelli, destacó la tarea que están desempeñando las mujeres a cargo de la propuesta y dijo que el espacio se mejorará sensiblemente para el disfrute de los vecinos y vecinas de la ciudad.
“Es un proyecto fantástico que nació de este grupo de trabajadoras de la Universidad. Son ellas quienes están desarrollando los trabajos y nosotros estamos acompañando. Lo que parecía difícil de concretarse está a un paso de inaugurarse. Queremos que este proyecto tenga un impacto en lo artístico, en lo religioso y en lo barrial. La gente está contenta porque vamos recuperando espacios de la ciudad”, afirmó Sassatelli.
En tanto, Cristina Zapatta, una de las mujeres a cargo del proyecto, comentó que están trabajando desde hace dos años. “Lo empezamos a planificar en pandemia cuando encontramos este paredón de finales de 1.800 con molduras para un vía crucis. No encontramos quién fue el arquitecto o la persona que lo ideó, pero sí sabemos que es de esa época. Está sobre la calle Marcos Lloveras”, explicó.
“Somos 26 mujeres que nos juntamos durante cuatro días de la semana por un año y medio para realizar esta obra en mosaico. Esperamos que todo esté terminado para la semana posterior a Pascua”, adelantó Zapatta.