Los nuevos motores –modelos NEF 60 NG (170/210 CV), NEF 67 NG (220/286 CV) y CURSOR 13 NG (415/460 CV)– se producen en la planta que la firma tiene en la ciudad de Córdoba.
Esta tecnología ofrece una alternativa más limpia y eficiente a los motores diésel, con menor consumo, menores emisiones y niveles sonoros más bajos.
La planta cordobesa es hoy la única del país que fabrica localmente motores pesados a gas natural, en una apuesta estratégica que refuerza el perfil multienergético de FPT y consolida a Córdoba como referencia nacional e internacional en soluciones de movilidad sustentable.
El proceso de incorporación tecnológica implicó una importante actualización de líneas y sistemas de ensamblaje, incluyendo bancos de prueba específicos, compresores GNC y mecanizado adaptado, todo desarrollado y ejecutado por personal altamente capacitado.
Desde Córdoba se producen más de 220.000 motores al año, con capacidad para elaborar 334 versiones distintas, abasteciendo al mercado interno y externo.
Actualmente, más del 70% de la producción local se exporta, principalmente a la región latinoamericana, aunque con alcance global.
Los equipos estarán disponibles para su comercialización a partir del próximo mes, según adelantó la empresa, a través de la red de distribuidores oficiales de FPT Industrial.
“FPT Industrial se posiciona como la única productora y exportadora de motores pesados en Argentina, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica”, destacaron desde la empresa.
Otra característica relevante de los nuevos motores a gas natural de FPT Industrial es que cumplen con la norma Euro VI, aún no obligatoria en el país, anticipándose a los estándares internacionales de sustentabilidad y apuntando a un futuro con menor impacto ambiental.
Carlos Tavares, presidente de FPT Industrial para América Latina, destacó: “En América Latina, la solución comienza con tecnologías adecuadas al potencial de biocombustibles de la región. Por eso, FPT Industrial lidera diversos proyectos como parte de esta estrategia multienergética, invirtiendo en gas natural y biometano. Es un gran orgullo presentar el inicio de la producción local de motores a gas natural, una de las acciones más relevantes para la marca en los últimos años”.
Además de los beneficios medioambientales, la tecnología de combustión estequiométrica con catalizador de tres vías, patentada por FPT Industrial, garantiza un menor consumo de combustible y motores más silenciosos, sin necesidad de repostar Arla. Como complemento a estas ventajas, el concepto «Diesel Like» de la marca ofrece unas prestaciones equivalentes en términos de potencia y par a las de los motores diésel.
"Estamos convencidos de que el gas natural es una pieza clave en el desarrollo de una industria más sustentable y responsable. Esta innovación tiene el potencial de transformar el panorama energético de la región y la forma en que nos movemos”, añadió Tavares.
Por su parte, Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Group Argentina, expresó: “La producción de motores a Gas Natural en nuestra planta de Córdoba refuerza nuestro compromiso con la innovación y la reducción de la huella de carbono en cada uno de nuestros procesos. Este proyecto no solo es un paso importante en el crecimiento de nuestras operaciones en Argentina, sino que también refleja nuestra visión a largo plazo de seguir trabajando en soluciones energéticas limpias que promuevan un futuro más verde para todos”.
En Argentina, el Gas Natural representa una gran parte de la matriz energética, en comparación al promedio global. Este contexto, en conjunto con las ventajas mencionadas anteriormente sobre este tipo de fuente de energía, constituye un escenario óptimo para el desarrollo de los nuevos motores a nivel local.
La fábrica de Córdoba La planta de Córdoba es el centro de fabricación de motores medianos y pesados de FPT Industrial en Argentina. Allí se realiza el ensamblaje, verificación de calidad y ahora también la producción de motores a gas natural. “Desde 2012 con la instalación de nuestra fábrica en Córdoba, trabajamos para ser líderes en innovación en Argentina. Este proyecto representa un gran avance para la industria nacional, con la incorporación de tecnologías de estándares globales. Nos enorgullece brindar a nuestros clientes nuevas soluciones para reducir su huella de carbono”, explicó Cardozo. La incorporación de esta nueva tecnología se realizó utilizando las mismas líneas de montaje de los motores diésel, adaptadas para incluir los procesos y pruebas específicas de los motores GNC. Esta integración demandó una actualización significativa de los sistemas de producción. Como parte de los nuevos procesos implementados para incorporar la producción de motores NG en la planta de Córdoba, se integraron un banco de pruebas, un compresor GNC, un banco de montaje y estanquidad de rail, y el sistema de mecanizado para la tapa de cilindros. Helen Lucio, Plant Manager de FPT Industrial en Córdoba, expresó: "La integración de la producción de motores a gas en nuestras líneas actuales es un desafío que nuestro equipo asumió con entusiasmo, demostrando una vez más nuestra capacidad para adaptarnos e innovar. Cada motor fabricado no solo refleja el trabajo de un equipo altamente capacitado, sino también nuestra apuesta por un futuro más sustentable, impulsado por soluciones energéticas limpias y eficientes". El gas natural se consolida como una tecnología confiable, en evolución y con alto potencial para Argentina y la región. FPT Industrial está preparada para convertir esa promesa en una solución concreta y transformadora