Policiales | muerte | detenido | conductor

Muerte de Bruno Brondo: detienen al conductor de la camioneta

La medida fue dispuesta por el fiscal PabloJávega, quien lleva adelante la causa por el siniestro vial registrado en Maipú y Presidente Perón, que terminó con la vida del joven de 25 años. También imputaron al acompañante

El fiscal Pablo Jávega, quien se hizo cargo de la investigación por la muerte de Bruno Brondo, en la madrugada del 5 de julio, en Presidente Perón y Maipú al chocar una camioneta con un automóvil, dispuso la detención de Juan Ignacio Pizarro, conductor de la Volkswagen Amarok; mientras que imputó a su acompañante, también de 25 años, por el delito de encubrimiento.

Brondo, de 25 años, falleció en el Hospital SanAntonio de Padua por las heridas recibidas en la colisión entre la pick up y un Renault Clio, en el que iba en la parte trasera. Otros cuatro pasajeros fueron trasladados para su atención médica, con lesiones menores.

Tras la feria judicial, el fiscal Jávega dispuso una serie de medidas, entre ellas la detención del propietario y conductor de la Amarok, de 25 años, por el delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, lesiones graves culposas y lesiones leves culposas.

En horas del mediodía, personal de Investigaciones procedió a cumplir la orden del fiscal, con la detención de Pizarro.

En tanto, Rodrigo Carón, de 25 años, fue notificado de la imputación de encubrimiento por facilitación de vehículo.

“Durante el registro de las viviendas se secuestraron elementos que se encontrarían relacionados a la investigación, los cuales fueron trasladados a disposición del magistrado interviniente”, se informó desde la Departamental policial.

En un principio, había trascendido que la camioneta que se desplazaba por calle Maipú al momento del siniestro vial, era conducida por Carón, aunque testigos indicaron que era guida por el dueño registral.

El expediente se encuentra en secreto de sumario, por lo que no trascendieron algunos datos claves sobre a quiénes se les realizó el test de alcoholemia y sus resultados, las imágenes de cámaras de seguridad secuestradas y las pericias de la Policía Científica.

Trascendió que la semana próxima serían indagados los dos jóvenes que iban en al camioneta y a partir de ese momento corren los plazos para el levantamiento del secreto de sumario.

Reclamo

La semana pasada, la familia de Bruno Brondo realizó una convocatoria en plaza Roca reclamando justicia por la muerte del joven.

Diego Larrey, abogado querellante, indicó que “hubo un entorpecimiento en la investigación” por la actitud de los ocupantes de la Amarok al momento del siniestro.

Remarcó que la detención del conductor había sido solicitada al fiscal y que se debe modificar la calificación legal a “homicidio doloso”, aunque aclaró que hay que esperar las pruebas que constan en el expediente que se lleva adelante en la Fiscalía de Instrucción de Tercera Nominación.

Larrey sostuvo que el artículo 84 bis del Código Penal establece una pena de 3 a 6 años por homicidio culposo agravado por conducción imprudente, con sus agravantes por conducción en estado de ebriedad, con exceso de velocidad o darse a la fuga.

El choque se produjo alrededor de las 6 del sábado 5 de julio entre la camioneta y el Clío, conducido por un joven de 22 años, acompañado de tres mujeres y dos varones, entre 22 y 29 años.

El automóvil circulaba por Presidente Perón de oeste a este, mientras que los jóvenes que iban en el asiento trasero fueron rescatados por bomberos voluntarios.

Los heridos fueron asistidos en el lugar y trasladados por el servicio de emergencias hasta el Hospital San Antonio de Padua con lesiones de distintas consideración.