En el primer día de obligatoriedad en la ciudad, el 75 por ciento de los riocuartenses que salieron a la calle hicieron uso del barbijo o tapabocas.
Lo dijo ayer a Puntal el secretario de Control y Prevención Ciudadana, Guillermo Natali.
No obstante, en la primera jornada de uso obligatorio no se labraron multas porque -expresó el funcionario municipal- se va a apostar a la concientización en una primera etapa.
Como informó este diario, quien no lleve barbijo o tapabocas recibirá sanciones que van entre 2.200 pesos y 66.000 pesos, de acuerdo con la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante local.
Sin embargo, la normativa establece “modos alternativos de pago o compensación de uso municipal para la cancelación de las multas indicadas en la presente”.
Y agrega: “En todos los casos los producidos se destinarán exclusivamente a reforzar las acciones de prevención y atención de la pandemia Covid-19 en nuestra ciudad”.
“Entre el 70 y el 80 por ciento usó barbijo, lo que fue evaluado por el gobierno municipal como positivo”, señaló Natali.
Y añadió: “Hasta en los controles en los puentes los conductores lo llevaban puesto. Una gran mayoría lo ha usado”.
“Paralelamente, se irá haciendo una campaña de concientización. Según la ordenanza en vigencia, su uso es obligatorio”, recordó.
-¿Se aplicaron multas en el día de hoy (por ayer)?
-La idea no es ir a buscar multas, sino a concientizar para que la gente lo use por una cuestión de salud pública.
En ese sentido, Natali remarcó que “las sanciones no sólo se pagarán con dinero, sino también con productos vinculados con el modo de combatir el virus como barbijos o lavandina, por ejemplo, según consta en la ordenanza”.
En Holmberg y Las Higueras
Por su parte, el titular del Legislativo de Holmberg, Hugo De Haes, afirmó ayer a Puntal que en dicha localidad “no se fijaron multas, sino trabajo comunitario” para los infractores.
Por último, el Concejo de Las Higueras en sesión especial aprobó por unanimidad el proyecto que establece como obligatorio el uso de tapabocas en toda la localidad.
Los respectivos dispositivos fueron ratificados por el Parlamento del Gran Río Cuarto.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal
Te puede interesar
-
-
- Suplemento I + i Córdoba