Río Cuarto | Negri | Macri | cordobeses

Mario Negri agradeció el apoyo de Macri

"Aguantamos los trapos en las buenas y en las malas", afirmó y le respondió a Juez: "Hasta hace dos meses decían que yo era Messi"

“Estuve cuatro años de presidente del Interbloque durante la gestión de Mauricio Macri, siempre en minoría. Es difícil manejar eso, porque hay que administrar las diferencias y los egos. La verdad es que aguanté los trapos en las buenas y en las malas, porque es muy fácil disparar cuando luego viene el viento en contra”, dijo Mario Negri ayer en una entrevista en un canal de televisión.

En la nota periodística, Negri agradeció el apoyo del expresidente Mauricio Macri a su precandidatura a senador. “Agradezco mucho que Mauricio haya depositado la confianza en la lista que encabezo. Yo intento representar lo mejor posible a los cordobeses, por mi experiencia, por los años que llevo haciendo esta tarea y, además, conozco de memoria al kirchnerismo, siempre los enfrenté con todas mis fuerzas, desde que surgió”.

El precandidato a senador por Juntos por Córdoba recordó: “Macri le devolvió en cuatro años a Córdoba lo que el kirchnerismo le sacó durante más de una década”.

“Córdoba y el kirchnerismo son como el agua y el aceite. Córdoba tiene cultura de trabajo, de inmigración, de la idea de progreso social, una economía muy diversificada. Cuando Macri fue presidente vino 23 veces a Córdoba y Cristina vino cuatro en ocho años”, agregó Negri.

Negri también respondió a algunas críticas de sus rivales en las Paso. “Yo con Luis Juez me llevo bien, él tiene sus particularidades en la forma de vincularse. Hasta hace dos meses decían que yo era Messi... Pero tengo la lengua prohibida, porque luego de las Paso tenemos que estar todos juntos. El rival es el kirchnerismo y la elección general es en noviembre”, sostuvo el radical.

“Yo no robo, no miento, conozco Córdoba hasta el último rincón y nunca me moví de la foto. Con el kirchnerismo tengo una incompatibilidad de sangre, nunca pasé ni cerca. No anduve ni en auto con los kirchneristas, algunos otros anduvieron, pero yo no”, agregó Negri.

“En la política si uno tiene broncas personales se equivoca. Además, con el momento que vive la Argentina si nosotros nos empezamos a pelear nos vamos a la banquina. No se trata de gritar, hay que ordenar por dónde salimos”, añadió el radical.

“Yo no necesito un código de ética, porque no voy al barro, no insulto ni agravio. Acá están trayendo gente de Buenos Aires para que hable mal de mí. Que hagan lo que quieran, que les armen un circuito turístico si quieren también. Pero yo no entro en esa. Yo quiero representar a los cordobeses, sé cómo hacerlo, quiero representar a todos, a los radicales, a los macristas, a los peronistas. A todos. Hay que ir a defender los intereses de los cordobeses”.

Consultado Negri por su posible migración al Senado, luego de conducir tantos años la bancada en Diputados, éste dijo: “Nadie es imprescindible. Lo que sucede es que en Diputados se frenaron muchos proyectos dañinos como los vinculados con la Justicia, para que Cristina no termine de hacer lo que quiera con ella. Aunque no pudimos frenar la nueva Ley de Biocombustibles, a lo mejor si todos hubiéramos estado presentes, pero no sucedió”.

“Pero el debate de las ideas se da en el Senado, donde está Cristina. Esos que dicen: ‘Yo la freno, yo la paro a Cristina’ están diciendo algo que no es cierto. Una persona sola no hace nada, es una tarea de equipos y de trabajar con mucho tesón”, señaló.

“Los cordobeses en 2015 sembramos el cambio, dijimos ‘Pará’ al kirchnerismo y en 2019 impedimos que tengan la mayoría para hacer lo que quieran. Ahora hay que dar la misma batalla y derrotar las ideas del populismo. Ellos están muy cerca de la mayoría”, finalizó.