Cabe mencionar que este fin de semana no habrá actividad, y que la última fecha de la fase clasificatoria se llevará a cabo el sábado 7 de junio.
Nicolás Aostri, entrenador de la Lechuza estuvo en diálogo con Diario Puntal respecto al certamen, a la no clasificación a la instancia final y también palpitó lo que se viene para el resto del 2025.
“No fue el torneo que planificamos. No nos vamos a quedar con eso y vamos a redoblar la apuesta, la única solución es levantarse y trabajar, no hay magia. No conseguimos el objetivo planteado, lo intentaremos de nuevo haciendo una autocrítica fuerte y apostando nuevamente a estar entre los mejores”, enfatizó en el inicio.
Sobre porque cree que no lograron la clasificación, comentó: “No tuvimos contundencia y regularidad en los partidos claves, y sobre todo estando con el resultado a favor nuestro. Esa ha sido la gran razón de porque no estamos en los puestos de privilegios”.
Y añadió: “El grupo está bien, obviamente en un momento de reflexión, pero también de continuo crecimiento. Sabemos que esto tiene que servir para crecer. El proceso comenzó pensando en lograr la permanencia hace unos años, hoy somos competitivos. Vamos por el buen camino”.
Los clasificados a los playoffs son Córdoba Athletic, Universitario, La Salle HC, Palermo Bajo y La Tablada.
“Claramente que los que están arriba hoy han hecho las cosas mejor. Desde el juego hemos tenido muy buenos partidos, pero fuimos intermitentes en situaciones importantes, y hemos tenido otros donde nos hemos visto superados y sacamos a relucir el carácter que tenemos que tener durante todo el cotejo. Somos conscientes de que esto tiene que marcar un antes y un después”, manifestó Aostri.
La última presentación para Urú Curé en este campeonato será en condición de visitante ante Jockey de Córdoba.
“Estas dos semanas ajustaremos para terminar el torneo de la mejor forma, y posteriormente sabemos que en el tiempo que tengamos para la vuelta lo tenemos que aprovechar para no arrepentirnos de nada. Llega Daiana (Pacheco) y es una gran noticia, no solo a nivel deportivo, sino a nivel social, institucional. Nos va a dar un salto de calidad, en lo humano y en lo hockistico”, comentó el entrenador de Urú respecto a lo que viene.
Y agregó: “Vamos a tener una mini pretemporada bien intensa desde lo físico, y desde lo técnico para potenciar las virtudes y bajar el índice de errores. Habrá previamente charlas individuales donde mostraremos índices informativos, para generar un ida y vuelta con datos de lo que pretendemos de cada una según el rendimiento semestral (emocional-físico-técnico)”.
Cabe mencionar que luego de la última fecha que se disputará el sábado 7 de junio, la Lechuza tendrá parate de competencia como el resto de los equipos que no disputan los playoffs.
Aostri por último hizo mención en la convocatoria de jugadoras de la institución por parte de la Federación Cordobesa para ser parte de los planteles provinciales. “Que hoy las chicas del club puedan ser tenidas en cuenta habla de la importancia del proyecto. Esto no es casualidad, por el contrario, ha sido causa y efecto de muchas acciones que no solo tienen que ver con lo deportivo. Urú no era parte de la Federación Cordobesa y hoy las chicas no tienen que pasar por procesos como las que, si pasaron algunas, y no estaba bueno. Hoy el club es una excelente oportunidad, por orden, por organización, por recursos humanos y materias, su infraestructura es de las mejores de la provincia. Vamos a tener dos canchas y 1/4, somos unos privilegiados. Las chicas tienen que valorar y cuidar a la institución, son jugadoras de la misma. Por hacer las cosas bien hoy tenemos la posibilidad de que ellas disfruten de los procesos, no solo provinciales sino nacionales. Es importante, como mencione anteriormente, que disfruten porque son experiencias increíbles. Y esto va más allá de si quedan en la lista final, o juegan poco en el caso de viajar a la competencia. A nosotros nos enorgullece y nos emociona tener jugadoras del club que puedan vestir la roja de Córdoba, como así también la celeste y blanca de nuestro país”.