Río Cuarto | Noche de los Lápices | Derechos Humanos | jóvenes

Noche de los Lápices: a 47 años, más de 400 jóvenes participaron de una jornada cultural

Fue en el Teatro Municipal. Los estudiantes secundarios presenciaron la presentación de "De la Vigilia y los Sueños", una obra de "El Mascaviento Teatro"

Más de 400 jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación de “De la Vigilia y los Sueños”, una obra de “El Mascaviento Teatro” realizada en el Teatro Municipal, en el marco del 47° aniversario de La Noche de los Lápices que se conmemora cada 16 de septiembre. Se trata de un trabajo cultural que surgió en la Semana de la Memoria y se articula desde la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio.

De las actividades participó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien agradeció el acompañamiento de los organismos de Derechos Humanos y destacó el trabajo en conjunto con estudiantes de diferentes colegios. “En este momento en el que todo se cuestiona y reina la incertidumbre, es importante tener memoria porque nos permite construir un mejor futuro”, subrayó el jefe comunal. “No hay otro camino, por eso tenemos que defender la democracia y sus instituciones. Mediante la educación y la formación, sobre todo de ustedes los jóvenes, quienes van a ser los que levanten la bandera de la defensa de la democracia, yo no tengo dudas de que este país va a salir adelante desde la militancia y el compromiso de la juventud”, agregó Llamosas.

Más adelante, el intendente recordó que desde que asumió su primera gestión en 2016 se definió darles voz y lugar a los jóvenes, mencionando la implementación del voto a partir de los 16 años y la puesta en marcha del Presupuesto Participativo Joven, entre otras iniciativas.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos Maximiliano Luna sostuvo que la obra de teatro que se presentó “es un dispositivo cultural que sirve y ayuda a seguir trabajando sobre la memoria y la defensa y vigencia de los Derechos Humanos”.

“La obra se presentó en la Semana de la Memoria y ha ido recorriendo distintos centros culturales y lo seguirá haciendo hasta fin de año. Hoy se ha presentado con motivo de los 47 años de La Noche de los Lápices y del Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, por eso han participado tantos jóvenes”, explicó el funcionario. Asimismo, Luna indicó que en el marco de los 40 años de democracia en la Argentina, también se dictaron talleres en la Casa de la Memoria, de los cuales participaron más de 3 mil estudiantes del nivel medio.

La obra presentada gira alrededor de lo ocurrido durante la última dictadura cívico-militar, por lo cual es una herramienta de promoción y sensibilización sobre la importancia de los Derechos Humanos. Asimismo, hay que consignar que se realizó sobre textos del Oratorio Mater de Vicente Zito Lema, con la dirección de Jorge Varela y la dramaturgia de Daniela Fuentes.

Los estudiantes que la presenciaron resaltaron la iniciativa propuesta por el Municipio y valoraron el tiempo de democracia que se está viviendo, en el que “nadie corre riesgos por decir lo que piensa o manifestarse”. “Es bueno ver estas obras para generar conocimiento y saber lo que pasó en la época de la dictadura”, indicó Baltazar Sosa. “Durante la dictadura secuestraron a miles de personas por el simple hecho de pensar distinto. Por eso es re valioso que vivamos en democracia y que podamos opinar sin que nos metan presos o nos maten”, consideró Melina González.