Urú Curé ya consiguió la clasificación a semifinales del campeonato de Córdoba en el partido pasado y utilizó este encuentro para pulir detalles para llegar en óptimas condiciones a los duelos finales.
El partido tuvo lugar en Córdoba donde el resultado final fue 39 a 29 a favor del equipo local.
El conjunto de Río Cuarto ganó la primera fecha ante Jockey Club de Villa María, quedó libre en la segunda, en la tercera fecha de la segunda fase pudo lograr el pase a la siguiente instancia consiguiendo un triunfo ante Córdoba Athletic y en esta cuarta jornada cayó ante el elenco cordobés.
La Lechuza sigue siendo el equipo a vencer en este certamen y con un récord impresionante en un torneo tan competitivo como el de la Unión Cordobesa de Rugby cosechó diez triunfos de doce partidos disputados.
A pesar de la derrota, sigue en esta segunda fase con un gran andar, sobre todo pensando que se mantiene como líder de esta zona con 45 unidades, a 10 puntos de su inmediato perseguir, Córdoba Athletic que ahora se encuentra con 35.
Lo siguen en esta Zona A, Tala Rugby Club también con 35 puntos, Palermo Bajo 16, y cierra la tabla Jockey Club de Villa María con 12.
Cabe destacar, que el elenco de Villa Warcalde ya había sellado su clasificación a los cuartos de final de este campeonato.
El próximo fin de semana, habrá descanso para todos los conjuntos, y en la última jornada de esta segunda fase, volverá a viajar a Córdoba para medirse ante Palermo Bajo.
Luego del partido, en PUNTAL, dialogamos con Gaspar Oberti, jugador de experiencia en este plantel, quien analizó esta derrota que significa la segunda en lo que va del campeonato de la Unión Cordobesa de Rugby, los aspectos corregir, cómo se encuentra el plantel y palpitó lo que van a ser los cruces definitorios.
“Hablábamos con los chicos que, en todos estos años nunca nos había pasado de clasificar así dos fechas antes y eso nos puede haber jugado un poquito en contra en la cabeza, pero la verdad es que entramos bien el partido, cometimos algunos errores, muy particulares en detalles, pero creo que sirve que nos pase ahora para afinar todo eso de cara a lo que viene”, comenzó diciendo Oberti.
- Había que utilizar estos partidos para pulir esto de detalles que pueden ser claves para las finales.
“Sí, totalmente, yo creo que la actitud estuvo, tuvimos cosas que hicimos muy bien pero también seguimos errando en algunos aspectos, que ya no votamos que tenemos que mejorar como lo es la disciplina; el sábado tuvimos cuatro tarjetas amarillas y es un montón para un partido, llegamos a estar con tres hombres menos en un momento, y después algunas pérdidas de pelotas, la toma de decisiones, pero lo bueno es que ya tenemos detectado cuáles son los detalles que tenemos mejorar y ahora lo importante es ponernos de cabeza en eso. La actitud fue buenísima, tuvimos un momento del partido que hicimos las cosas muy bien y ahora tendremos que laburar que gracias a Dios logramos conseguir la clasificación y eso nos da la posibilidad de perder y estar tranquilo lo mismo”.
- Es un deporte de mucho temperamento, las pulsaciones están a mil en cada partido, pero el tema de las tarjetas puede ser determinantes en un duelo de semifinales.
“Es muchísimo, ya una amarilla es mucho en una instancia definitiva, así que tenemos que trabajar en eso, si bien es un deporte de contacto en otros años no nos venía pasando. Creo que tenemos que lograr esa misma intensidad, pero encuadrada dentro del reglamento y también adaptarnos al arbitraje, es uno de los focos tenemos que trabajar firme de cara lo que viene. Lo bueno es que uno puede analizar todo esto sin la preparación de los puntos y cuando se pierde por ahí se aprende mucho más, porque uno hila más fino en lo que no hizo bien. Hay que tenerle cada vez un poquito más fría y por ahí los más chicos por esa falta de roce o por esas pulsaciones le cuesta manejarla y terminan cometiendo errores, pero yo creo que si uno hace el balance de cómo venimos, de todos los partidos que hemos ganado y que ahora perdemos este partido ya estando clasificado, la verdad que el balance muy positivo. Hay que hacer hincapié en que las cosas son buenas, porque por ahí nos ponemos muy exigentes o autoexigentes, y también hay que tener en cuenta que hacemos muchas cosas bien, pero en estos partidos definitorios que se vienen los detalles son los que hacen las diferencias, no hay que pecar de estar pasado de vuelta, sino de ser fiel a nuestro plan de juego”.
- Tendrán ahora una semana de descanso y luego se vendrá Palermo Bajo en el cierre de la segunda fase, ¿cómo hay que salir a jugar ese partido?
“Ahora es trabajar todo en detalle, ya cambiar no podemos cambiar nada porque no hay tiempo, así que es mejorar y afinar lo que venimos haciendo, el plan de juego que queremos proponer, estar bien pendiente de cada detalle, el tema de disciplina que te decía y algunas otras cosas. Tenemos tres semanas para hacerlo y un partido contra Palermo Bajo que es clave para para poder ponerlo en escena”.
- ¿Cómo ves y pensas que puede estar el equipo en semifinales?
“Siempre con respeto a todos los equipos, han vuelto varios chicos que estaban jugando en el Súper Rugby Américas y estas instancias no le pesan porque están acostumbrados a jugarla, pero creo que Urú Curé estos últimos año también está acostumbrado a jugar esa instancia, tenemos que ser fieles y estar convencidos de nosotros mismos, lo que podamos dar y lo que podemos hacer, así que creo que también ellos nos tienen que respetar a nosotros por lo que somos y por lo que hemos logrado; lo demostramos este año. Llegó el momento de pensar 100% en nosotros, en lo que queremos hacer, en lo que tenemos que hacer y de esa forma me parece que podamos lograr el objetivo que tanto queremos que es volver a salir campeones”.