Villa María | Obras | baldios | limpieza

Con recargos elevados logran que propietarios limpien sitios baldíos

La directora de Obras Privadas, Soledad Colagrossi, explicó que se realizará un relevamiento y prevén importantes descuentos en predios que estén en condiciones. Además de la limpieza, se exige la vereda y el cerco perimetral

Con recargos por demás elevados sobre las tasas que habitualmente se abonan por una vivienda, la Municipalidad de Bell Ville logra que propietarios de sitios baldíos mantengan esos terrenos en condiciones.

De hecho, se anunciaron importantes descuentos para aquellos vecinos que efectivamente disponen de un lote y cumplen con la ordenanza vigente, que impone no sólo que el predio se encuentre limpio sino que además esté cercado y con vereda.

“Desde hace años en la Municipalidad existe un recargo por baldíos, que es alto, pero el descuento también es alto porque el objetivo es que la gente los mantenga limpios”, sostuvo la arquitecta Soledad Colagrossi, directora de Obras Privadas de la vecina comuna. 

“Todo aquel que tiene el baldío en condiciones y no genere perjuicio a los vecinos, tiene un descuento alto, y que este año es mayor aún y llegará hasta el 90%”, mencionó la funcionaria, en diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA.

Consultada sobre la metodología que aplican para cobrar el recargo, la funcionaria explicó que el aumento varía según la zona en que se encuentra el terreno.

De hecho, administrativamente Bell Ville se encuentra dividida en zonas en función de los servicios que presta el Municipio en cada una de ellas. “En promedio, aproximadamente ronda el 200% de recarga. Pero en la zona céntrica, que se entiende que es la zona más transitada y cuidada, y a su vez para evitar la especulación inmobiliaria, el recargo puede llegar hasta el 800%. Es muy alto”, precisó. Colagrossi interpretó de que el incremento es “exorbitantemente alto, pero permite que no haya acumulación de escombros ni yuyos ni chatarras en los terrenos del centro”. A diferencia de otras ciudades, en las que se cobra por las mejoras plantadas sobre el terreno, en Bell Ville se realiza por metro de frente de la parcela, “independientemente si es un baldío, una casa construida o un comercio. El cobro es por metro de frente. La tasa es por los metros, y en el caso de que esté sucio o en malas condiciones tiene un recargo del 200% -en promedio-”. 

Baldíos en condiciones

La entrevistada reconoció que con la aplicación de recargos elevados, “logramos que la gente mantenga limpios los terrenos. Si bien todavía tenemos denuncias y contratiempos con los baldíos, se regularizó mucho la situación, al igual que la transitabilidad de las veredas. Teniendo el terreno limpio y la vereda transitable, que es responsabilidad del frentista, nos permite ordenar la ciudad”, manifestó. 

“En el área céntrica tenemos algunos terrenos vacantes y muchos de ellos son de forma conocida por especulación inmobiliaria”, insistió, aunque aclaró que en ese sector “no se generan problemas de vecinos, ya que la mayoría están controlados”.

Igualmente, Colagrossi reconoció que el Municipio dispone de una cantidad importante de inspectores que realizan los controles, “pero no se puede estar en todos lados. En la temporada estival, con lluvia y humedad, en 15 días tenemos baldíos en malas condiciones. Entonces apuntamos a que el vecino contribuya, ayude y avise”.

Consultada sobre la cantidad estimativa de baldíos en la ciudad, la responsable de Obras Privadas sostuvo que no disponen de un número oficial, en virtud de que la ordenanza que aplican “establece que a solicitud del propietario se hace la inspección y el descuento. Entonces con este objetivo hacemos el relevamiento de los baldíos. 

En los próximos días tendremos datos más certeros, existe un estimativo en función de las solicitudes, pero no es el reflejo real de lo que está pasando”.

Daniel Brusa.  Redacción Puntal Villa María.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas