Nacionales | oposición | interbloque | Frente de Todos

Sin el voto de la oposición, el Senado aprobó el pliego de 28 magistrados

El Frente de Todos hizo pesar su mayoría y cosechó 40 votos, en tanto que 4 integrantes de Juntos por el Cambio votaron en contra, 16 se abstuvieron y otros 10 se desconectaron.

El bloque de senadores del Frente de Todos logró aprobar ayer 28 pliegos de jueces y fiscales, mientras que en Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal votaron divididos.

Los pliegos, que fueron dictaminados días atrás por la Comisión de Acuerdos en una serie de audiencias a las que la oposición se negó a asistir, resultaron aprobados porque el Frente de Todos hizo pesar su mayoría y apoyó los pliegos por 40 votos, en tanto que 4 integrantes de Juntos por el Cambio votaron en contra, otros 16 se abstuvieron y otros 10 legisladores de la oposición decidieron desconectarse al momento de votar.

Interna por las sesiones virtuales

El voto dividido por parte de la oposición se debió a una pelea interna que tuvo lugar horas antes de la sesión en el interbloque de Juntos por el Cambio, debido al acompañamiento al nuevo decreto parlamentario de sesiones "virtuales" que habilitó mayor presencia física en el recinto.

Según supo NA, hubo una fuerte discusión en la reunión del interbloque, con objeciones al acuerdo que cerró el jefe de la bancada, Luis Naidenoff, con el oficialismo, lo que llevó a varios senadores a ausentarse de la sesión en señal de malestar; entre ellos, Martín Lousteau, el más crítico de esa decisión.

Por esa razón, mientras el Frente de Todos hizo uso de su mayoría para aprobar los pliegos, en Juntos por el Cambio se dio el voto negativo de Esteban Bullrich y Stella Maris Olalla, que se sumaron a los de Juan Carlos Romero y Lucila Crexell, del Interbloque Federal, mientras que el resto de la bancada se abstuvo y se ausentó.

Entre los pliegos aprobados estuvieron los de las juezas Verónica Skamata y Zunilda Niremperger, quienes habían sido trasladadas por decreto a sus cargos actuales por la gestión anterior, al igual que Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, eje del conflicto entre oficialismo y oposición por la pelea judicial. Al respecto, la oficialista Anabel Fernández Sagasti argumentó que esas dos magistradas concurrieron a la audiencia pública en la Comisión de Acuerdos, a diferencia de Bertuzzi, Bruglia y Castelli, que "decidieron no asistir para considerar sus traslados".