En esos días en que Charly García volvió a ser noticia por su nombre estampado para siempre en una calle de Nueva York, en homenaje a los 40 años de su notable disco “Clips modernos”, Río Cuarto también lo recordó por su fundamental obra en Serú Girán con la presentación del concierto sinfónico que protagonizó la Orquesta Filarmónica Río Cuarto, el viernes y el sábado en el Teatro Municipal, en el marco del 237° Aniversario de nuestra ciudad.
Bajo la batuta de Eduardo Lhez, el espectáculo Serú Girán Sinfónico resultó otra muy buena revisión a clásicos conocidos por todos, como ya lo había hecho antes el elenco local con la obra de Fito Páez y Pink Floyd, además de las bandas sonoras de sonido de Game of Thrones y Lord of the Rings.
La Orquesta conformada por estudiantes y docentes del Conservatorio Provincial de Música Julián Aguirre e integrantes de la Orquesta de Cámara Municipal, sumó en esta oportunidad a los cantantes de la institución, Sebastián Tornatore, Ailin Sgrazzutti y Diego Pereyra.
Desde el comienzo con “La grasa de las capitales” hasta el final en los bises con “Encuentro con el diablo”, se puso disfrutar de bellas versiones de clásicos inmortales como “Viernes 3am”, “Canción de Alicia”, “Eiti leda”, “Cuando tiempo más llevará” y “Esperando nacer”.
Párrafo aparte la interpretación de esa suerte de himno de fogón argentina que es “Seminare” y que, en el bis, fue coreado por todo el teatro.
Fueron dos funciones merecidamente agotadas para una orquesta que brilla en una ciudad sinfónica.