Desde su llegada a Estudiantes, Nahuel Cainelli se ganó su lugar a fuerza de buenos rendimientos. Hoy es una de las piezas fundamentales en el andamiaje de Marcelo Vázquez. En diálogo con El Deportivo, el mediocampista analizó lo que será el duelo de mañana ante Agropecuario Argentino, en el que se pondrá en juego uno de los boletos para la final por el primer ascenso a la Liga Profesional.
-Hace un par de semanas dialogábamos cuando el contexto era de empates y hoy nos encontramos con una serie de triunfos que les permite estar a la expectativa de jugar por el ascenso…
-Sí, la verdad que por ahí arrancamos el torneo con algunos empates y sin poder conseguir la victoria. Estas victorias que se produjeron ahora nos trajeron hasta acá. Tenemos una buena oportunidad. Esperemos que el domingo (por mañana) podamos conseguir el primer objetivo.
-¿Se imaginaba este presente después de lo que fue el comienzo?
- La verdad que antes de arrancar el torneo teníamos muchas expectativas y esperábamos estar en esta situación. Pero la serie de empates que obtuvimos en las primeras fechas nos complicó un poco. El grupo siempre tuvo claro que, mientras hubiera chances, íbamos a ir por todo. Estamos a un paso y creo que si se dan los resultados deseados este domingo (por mañana) vamos a estar en la final.
-Se puede decir que Estudiantes la viene remando de atrás en este reducido, ¿tiene eso un condimento especial?
-Creo que venimos en levantada y eso es muy positivo. Después, partidos son partidos y el domingo va a ser un partido muy duro. Por más que nosotros venimos con un envión, creo que tenemos que demostrarlo adentro de la cancha y jugar como nosotros sabemos para poder obtener el resultado que queremos.
-Que haya tres equipos peleando en la zona A y dos en la B habla a las claras de que el torneo es muy parejo.
-Es una categoría muy dura, muy difícil. No hay diferencias y no hay un equipo que prevalezca sobre el otro de manera muy marcada. Eso se ve en las dos zonas y en cada partido.
-¿Qué cree que cambió del Estudiantes de aquellas primeras fechas a este?
-Yo creo que las primeras fechas nos faltó por ahí la contundencia. Teníamos las situaciones y no convertíamos. Por ahí con Deportivo Morón en el arranque nos faltó un poco de juego, en los otros partidos merecíamos un poco más. No pudimos obtener las victorias. Pero llegaron ahora y eso nos permite estar donde estamos.
-¿Qué les dejó el triunfo ante Chaco For Ever por Copa Argentina?
-Fue un muy buen triunfo. Tenemos un plantel bastante largo. Ayer les tocó a los que no venían jugando y a algunos chicos del club que tuvieron la oportunidad de debutar y la verdad que es muy positivo por el resultado que sacamos y sirve para sumar en lo grupal.
-Lo sitúo en lo que será el enfrentamiento ante Agropecuario. ¿Qué sabe del rival?
-Sabemos que tiene una alineación que no estamos acostumbrados a enfrentar en esta categoría. Tiene buen trato de pelota, un modelo de juego muy aceitado y jugadores importantes. Seguramente vamos a tomar los recaudos necesarios y buscar la manera de complicarlos a ellos.
-¿Cómo se hace para abstraerse de lo que sucede en otras canchas?
-Hoy (por ayer) estuvimos hablando de eso. La clave va a estar en que confiemos en nosotros. Tenemos que preocuparnos por conseguir el resultado acá. Después lo que pase en otras canchas será lo tenga que ser y nos enteraremos después del partido. Tenemos que abstraernos y pensar en nuestro partido.
-¿Cómo va a ser jugar una “final” sin la presencia del público?
-La verdad es que es complicado, pero ya nos estamos acostumbrando. Es algo muy anormal, que le saca lo místico al fútbol. Jugar sin la gente te cambia el partido.