Las redes sociales son una galería llena de fotografías, muchos artistas suben sus contenidos y producciones para demostrar lo que les gusta y además, motivar a otros a seguir su pasión.
Milagros Scoppa: la importancia de la resiliencia creativa para su vida
La joven de 28 años realizó distintas cápsulas con marcas conocidas a nivel nacional e internacional. La artista interviene distintos objetos con su arte; su producto estrella son los cascos de polo pintados y diseñados a mano
Milagros Scoppa es oriunda de la ciudad y tiene 28 años, estudió diseño de indumentaria en la Universidad Siglo XXI en Córdoba y realiza intervenciones con su arte en diferentes objetos, prendas y textiles.
Scoppa recordó su infancia atravesada por el arte: “Desde que nací tengo una fuerte pasión por el arte en su máxima expresión,empecé con el dibujo y la pintura. Era muy tímida, el arte fue y es mi canal de expresión”.
No sólo es el arte sino el modelaje. Por eso fusionó sus dos grandes pasiones y estudió diseño de indumentaria ya que quería desarrollar al máximo su creatividad.
La artista apuntó al poder de la resiliencia cuando le surge la posibilidad de pintar un casco de polo: “Pensé que era para decoración pero no, lo usó y cuando publicamos una fotografía en nuestras redes sociales, hubo muchas personas que querían uno o me pedían otros objetos intervenidos”, destacó Scoppa.
Son muchas las personas creativas que deciden vivir de este rubro aunque muchas veces no sea fácil el camino. Al respecto, la artista dijo: “Es difícil dedicarse de lleno al arte pero no me veo haciendo otra cosa, si yo hago otra cosa, me cortan las alas. Para mí no hay nada más lindo que estar en tu salsa,te hace florecer y reflejarte en cada cosa que haces”.
La artista comentó que el arte tiene que describirte al 100% ya que es un canal de expresión y en las mínimas cosas como la elección de los colores o sus gustos uno puede ver la subjetividad del creador.
Por eso, Scoppa apunta a que cada objeto que interviene tiene su sello personal, tiene su personalidad demostrando así quién es y cómo es.
Otros de sus grandes productos son las mantas, mandiles, mates, sets materos e intervenciones en prendas de vestir.
Además de ser artista es docente universitaria en la materia de Dibujo y expresión visual e hizo hincapié en que es importante que sus alumnas puedan encontrar su identidad creativa para poder hallar cuál es su valor diferencial del resto y potenciarlas en ello.
“No me identifico como profesora, me gusta ser su mentora y trabajar par a par. Aprendo muchísimo de ellas y nos enriquecemos juntas” apuntó Scoppa y agregó que es muy importante para un artista encontrar su sello porque lo técnico se aprende pero tu plus es lo más dificil, y a su vez es muy importante para poder reflejarse en lo que uno hace y además para diferenciarse de la variedad de creadores que hay.
Si uno quiere, puede alcanzarlo
Milagros Scoppa es un gran ejemplo de que si uno quiere lograr algo, puede alcanzar esa meta.
La artista contó que ella empezó a tocar puertas con distintas marcas y poco a poco el camino se abrió.
“Trabaje con La Martina y me dejaron explayarme con mi propuesta y con todo el contenido dentro. Es presentarse y tener mucha seguridad, el creer en uno y saber lo que uno vale” comentó Scoppa y apuntó que al ser del interior, muchas marcas nacionales que se radican en Buenos Aires elegían a quienes vivían más cerca, no obstante ella seguía dándole valor a su sello personal y a diferenciarse del resto.
La artista acentuó que el polo fue quien le brindo muchas puertas frente a trabajar con distintas marcas en eventos de este deporte.
“El polo es un deporte que no mucha gente practica pero se juega en todo el mundo y en Argentina están los mejores jugadores entonces viajan por todo el mundo. Mis cascos no son la excepción ya que viajaron a Dubai, Estados Unidos, Inglaterra, Suiza y otros países, entonces llega a distintas personas del exterior”, nombró Scoppa y apuntó a que sus diseños son innovadores y da la posibilidad de tener un público amplio agregando también la versatilidad de los objetos que interviene.
Scoppa, apuntando a futuro, contó que uno de sus mayores sueño es tener una marca como Hermes pero versión argentina.
“La marca Hermes, su producto principal, siempre fueron las monturas para equitación y en mi caso serían los cascos y además fusionar la vestimenta tradicional argentina con las tendencias actuales y crear vestimentas contemporáneas” comentó la artista y subrayó que no le gusta la parte comercial, por eso prefiere trabajar con marcas ya que ella se encarga solamente de la parte creativa y es lo que más disfruta.
Scoppa a su vez anadió : “Me voy para Buenos Aires, tengo la posibilidad y la quiero aprovechar para crecer más y desafiarme a mí misma. Siento que ya cumplí mi etapa en Río Cuarto y en Córdoba”
La artista no deja espacio en blanco y sigue recorriendo su camino apuntando a su pasión y a todo lo que conlleva su arte. Aunque es diseñadora de indumentaria, Scoppa asegura que nunca tocó una aguja de coser, ya que a ella le gusta la parte de crear e innovar distintas vestimentas.
La artista comenta que el trabajar con marcas le da la libertad de sólo crear e innovar, las marcas le dan un patrón de su estilo y ella agrega su sello personal, logrando cápsulas fusionadas con grandes resultados.
A Scoppa le apasionan las Bellas Artes y le encanta pintar cuadros, en sus redes sociales comparte a sus seguidores las distintas intervenciones artísticas que va realizando, además ella trabaja con el lema: kilombo creativo, ya que demuestra cómo es su espacio de creatividad y trabajo.
En dialógo con Puntal, la artista se definió a sí misma como una persona alegre y visualmente como un arcoíris con la gran paleta versátil de gamas de colores.
“Las manchas también me definen ya que son espontáneas y auténticas. La forma de la mancha solo sucede una vez en la vida, por más que quieras repetir la forma nunca te va a quedar igual” nombró Scoppa y se identificó con colores vibrantes.
“Quiero crear mi vida 100% creativa, llenar cada ámbito de mi vida con creatividad, con alegría y generar cosas que sean diferentes y especiales. Me quiero divertir y soltar mi timidez” remarcó la artista.
Siendo tan joven y logrando cada meta propuesta por ella, Scoppa apuntó a quienes comienzan este camino, señalando que deben buscar su punto especial para despertarle al otro una emoción y una necesidad para poder solventarse en la vida.