La última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revela que casi el 38 por ciento de los habitantes de Río Cuarto son pobres y un 8,5% son idigentes. Los datos, que corresponden al primer semestre de este año, evidencian un fuerte empeoramiento en ambos indicadores en comparación con el año pasado: hay un 11 por ciento más de personas pobres y un 28% más de indigentes.
En un año, la pobreza creció 11,3 % y ya golpea a 68 mil riocuartenses
El dato surge del cruce del informe del Indec del primer semestre de 2023 con igual período de 2022. Ahora, casi el 38 por ciento de la población es pobre. La indigencia subió 28 % y 15 mil habitantes no tienen para comer
El último informe técnico sobre condiciones de vida, difundido ayer por el Indec, da cuenta de que la pobreza afecta ya al 37,9 por ciento de la población del conglomerado urbano de Río Cuarto, que incluye a esta ciudad y Las Higueras.
Expresado en números, el relevamiento oficial señala que un total de 68.067 riocuartenses están debajo de la línea de la pobreza. Esto significa, para una familia tipo de 2 adultos y dos niños, que no alcanzaron el costo de la canasta básica total, estimada en $ 199.593.
Ese último registro implica un aumento del 11,34 por ciento anual en el indicador de pobreza medido a nivel local. El dato surge de la comparación de los 61.134 habitantes pobres relevados en el primer semestre de 2022 por el Indec, contra los 68.067 del mismo período de este año.
La indigencia, peor
Por otro lado, el 8,5 por ciento de la población indigente dentro del conglomerado urbano local refiere a las 15.428 personas que no alcanzan ni siquiera a cubrir las necesidades nutricionales mínimas. En este sentido, el costo de la Canasta Básica Alimentaria para un grupo familiar fue de 91.093 pesos en el primer semestre de este año.
El cruce de este último dato con el del tramo enero-junio de 2022, arroja para el caso de la indigencia un crecimiento más preocupante que el de la pobreza: hay un 28,26 por ciento más de riocuartenses que no tienen ni siquiera para comer.
En la medición de 2022, Indec había registrado 12.028 personas en situación de indigencia, mientras que ahora el número trepó a 15.428.
Eso, con el agravante de que, después de una mejora relativa en el segundo semestre del año pasado, con un total de 10.404 riocuartenses debajo de la línea de la indigencia, la primera mitad de este año marcó un salto del 48 por ciento en ese indicador.
Para su último relevamiento, Indec consideró a 181.797 habitantes de Río Cuarto y Las Higueras.