De esta forma, Llaryora se diferenció del modelo nacional.
En la ocasión, el mandatario provincial también pidió bajar las retenciones y subir el corte de los biocombustibles.
Además, valoró el trabajo público-privado que existe en Córdoba y ponderó el superávit fiscal de la provincia.
Llaryora recibió a Milei, en su tercera visita a la provincia, en el Aeropuerto y lo acompañó hasta el Centro de Convenciones, donde se hizo el acto de la Mediterránea.
“En Córdoba, podemos pensar distinto, pero trabajar juntos”, sostuvo el gobernador.
Yacotó:“La Mediterránea no es sólo una fundación donde se analiza la situación económica, sino que está construida por un grupo de empresarios que invierten permanentemente para generar trabajo”.
“Una Argentina mejor es con todos adentro y con todas las provincias formando parte”, resaltó.
Llaryora también reiteró su reclamo de “bajar las retenciones y la necesidad de contar con una nueva Ley de Biocombustibles que posibilite aumentar el porcentaje de corte y desarrollar el sector”.
Hacia el final de su mensaje, el gobernador saludó al Presidente, a quien le agradeció “su visita a nuestra provincia” y le deseó que “le vaya bien a su gobierno porque eso significará que les vaya bien a todos los argentinos”.
Llaryora también reiteró su reclamo de “bajar las retenciones y la necesidad de contar con una nueva Ley de Biocombustibles que posibilite aumentar el corte”.