Ayer por la tarde, en un largo posteo, el Presidente había apuntado contra las “élites locales y globales” por haber tildado de nazi a Elon Musk. “Nos declaró formalmente la guerra”, dijo un dirigente histórico del macrismo que deambula por estas horas sobre la posibilidad de hacer una alianza con La Libertad Avanza.
El mensaje del Presidente de la Nación pareció alejar esa chance. O, al menos, marcar una diferencia clara con el jefe de Gobierno de la Ciudad: es decir, con el primo del fundador del PRO y uno de los dirigentes preponderantes de esa fuerza política. Son tiempos turbulentos para quienes militan en el partido amarillo.
En dos meses la política argentina empezará a hablar en voz alta de candidaturas, cierres de listas y posibles alianzas. En la víspera, el Congreso nacional debatirá la eliminación (o suspensión) de las elecciones PASO. La Legislatura hará lo mismo casi en simultáneo. En el PRO impulsan dejar sin efecto el sistema de selección de candidaturas por este año pero no la derogación para siempre. Jorge Macri impulsa ese proyecto en suelo porteño como un modo de marcarle la cancha a los libertarios, en una jugada que adelanta el calendario electoral. De fondo, es anticipar la discusión de poder entre el macrismo y los Milei.
En lo parlamentario, la mesa de PRO acordó en el encuentro de esta tarde acompañar la Ley de Reiterancia, Juicio en Ausencia y la reforma electoral que busca suspender las PASO. También rechazarán la Ley de Quebrantos por diferencias en el articulado que propuso Milei. La reunión registró una duración de hora y media.
Pero había urgencia política y necesidad de ordenar la tropa. Eso motivó otro cónclave del PRO que se realizó por Zoom esta tarde. Tal como estaba previsto, el propio Macri lo encabezó y participaron la Mesa Ejecutiva del partido nacional, en la que están los gobernadores del PRO Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (CABA); los intendentes Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata); los legisladores nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli; así como Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido, y Fernando De Andreis, dirigente y principal estratega del macrismo.
Los dirigentes debatieron sobre diversos temas de la vida partidaria. Pero buscaron encontrar posiciones sobre un tema clave: definir una postura orgánica sobre la eliminación o suspensión de las PASO a nivel nacional. Como en la Ciudad el PRO empuja dejarlas sin efecto por este año, hay una idea general en el partido para optar por esa propuesta también en el Congreso. El debate comenzará en los próximos días, porque el articulado ya tiene estado parlamentario y forma parte del temario de las sesiones extraordinarias a las que convocó Milei.