El campeonato 2024 del Rally Cordobés comenzará el próximo fin de semana con el Rally de Santa Rosa de Calamuchita, que ha despertado un inusitado interés por la incorporación de tramos que se corren en el WRC, tanto en los participantes que ya han confirmado su participación, como el público y prensa en general, ya que a tres días de cerrar las inscripciones hay 87 binomios inscriptos.
Con más de 25 inscriptos con autos de tracción integral, entre ellos, nueve de la categoría Rally2/R5, segunda divisional a nivel mundial, muestra el gran interés que se tiene en el torneo provincial, que sirve a pilotos y equipos como trabajo previo para las carreras nacionales.
También hay mucho interés en las categorías de tracción simple, donde estarán participando los binomios riocuartenses Maximiliano Grandis-Gonzalo Blanco, con un Gol Tred de la categoría A1 y los hermanos Francisco y Martín Herrera con un Ford Fiesta de la RC5.
Puntal conversó con los dos pilotos riocuartenses, quienes así se refirieron a los trabajos previos al inicio del campeonato.
Maximiliano Grandis: “Se hizo un trabajo de repaso completo del auto. Al pasar de categoría y estar ahora en una que tiene más de 30 hp que la anterior, hubo que optimizar todo el armado del mismo, cambiar muchos elementos que ahora sufren mayor desgaste y esfuerzo que antes. También se mandó el motor al taller de Prato en Santa Fe, quien es el que lo preparó para su repaso general y se trabajó en la electrónica, para comenzar el año con todo bien puesto y pensando en la confiabilidad, uno de los problemas de la categoría A1”.
Francisco Herrera: “El estar en la clase RC5, la más peleada del campeonato y con autos que tienen muchos elementos standard, hay que revisar a fondo todo el auto después de un año muy duro, como el fue el 2023. Tenemos todo listo, sólo nos queda la incertidumbre de la nueva goma que vamos a utilizar, ya que la Pirelli se cambió por Baracatt, una marca que ya estuvo en el rally, pero bajo la denominación D-Mack, algo más duros que las Pirelli, pero no sabemos como será el rendimiento. Por lo demás vamos con las mismas expectativas e ilusiones de siempre, estar lo más adelante posible en la clasificación”.
Así será la actividad en Santa Rosa de Calamuchita
El sábado se correrá una prueba especial La Olla-Ruta 228 de 7,04 km. a las 16:03 hs. y luego la competencia continuará el domingo con tres tramos que se corren habitualmente en el Rally Mundial, que se repetirán en una oportunidad.
PE Nº 2 Santa Rosa-San Agustín 11,11 km. a las 8:31 hs.
PE Nº 3 Las Bajadas-Villa del Dique 13,80 km. a las 9:07 hs.
PE Nº 4 Amboy-Santa Mónica 20,44 km. a las 9:54 hs.
Flexi Service de 30 minutos en Santa Rosa y reagrupamiento
PE Nº 5 Santa Rosa-San Agustín 11,11 km, a las 12:47 hs.
PE Nº 6 Las Bajadas-Villa del Dique 13,80 km. a las 13:23 hs.
PE Nº 7 Amboy-Santa Mónica 20,44 km. a las 14:10 hs.
Parque cerrado y podio en Santa Rosa a partir de las 14:47 hs.ç
El reconocimiento de ruta estará habilitado el viernes para los tramos Santa Rosa-San Agustín; Las Bajadas-Villa del Dique y Amboy Santa Mónica.
El sábado se habilitará para tramo La Olla-Ruta 228 y nuevamente para los otros tres tramos, siendo posible realizar sólo dos pasados a cada tramo.