La obra comenzó hace menos de un año y ya está lista para uso y disfrute de vecinos y vecinas, en sus 12.500 m² de extensión.
Este lugar antes era un espacio vacío, sin juegos, sin plantas y abandonado. Hoy es una plaza completamente equipada que permite conectar e integrar a ciudadanos de la zona y barrios aledaños.
“Quiero agradecer a todas las organizaciones del barrio, del centro vecinal, instituciones, cooperativas, clubes, iglesias, centros de jubilados, que hacen que para nosotros gobernar la ciudad sea un trabajo en equipo”, expresó Passerini a los ciudadanos y ciudadanas que se congregaron para el acto de inauguración.
“Mediante una política continua que tenemos con el hoy gobernador Martín Llaryora, en cualquier plaza de la ciudad se puede ver la calidad y accesibilidad: para nosotros el derecho de estar en comunidad, el derecho de que la gente disfrute de los espacios públicos es sagrado”, fueron las palabras del jefe comunal.
Durante la gestión municipal del exintendente Martín Llaryora, hoy gobernador de la provincia, que tuvo a Daniel Passerini como vice, el Municipio recuperó más de 1.500 espacios verdes.
Esto permite devolver a los vecinos los lugares públicos, integrar a las personas a la comunidad, mejorar la seguridad y brindar espacios de reunión, esparcimiento y diversión.
Yolanda Colazo, presidenta del Centro Vecinal, dijo: “Nuestro barrio cumplió hace pocos días 77 años y ver hoy el progreso de esta plaza es un orgullo para mi como vecina y como vecinalista”.
Laura, vecina del lugar, destacó con emoción: “Tengo 34 años y vivo acá desde que nací. Vi todos los cambios que tuvo la plaza desde cuando era solo tierra y un playón. Ahora, se nota el progreso increíble de la plaza, con más juegos, espacios con aparatos para hacer gimnasia, realmente esta plaza ha cambiado y mejorado a nuestro barrio”, resaltó la vecina.
A su vez, otra de las vecinas, Norma Ledesma. detalló: “Hace 51 años que vivo en este barrio donde no había nada y gracias al esfuerzo de todos los vecinos se logró poner el agua, asfaltar. A la plaza siempre vengo con mis nietos, pero nunca ha estado tan bonita como ahora. Realmente quedo muy linda y se reconoce todo lo que han hecho”.
La renovada plaza René Favaloro lleva el nombre del médico cardiocirujano argentino que desarrolló el tratamiento conocido como bypass coronario, reconocido a nivel mundial.
La Municipalidad de Córdoba ejecutó, a través de su Dirección de Espacios Verdes, obras de parquización y forestación para embellecer la plaza.
También se colocaron juegos infantiles -entre los que se encuentran juegos inclusivos- y equipamiento deportivo con un playón de básquet y vóley de 250 m² para el desarrollo de actividad física.
Donde antes había tierra y pasto seco, ahora lucen nuevos canteros, plantas y árboles nativos, una cancha de fútbol 7 y senderos delimitados para la circulación peatonal.
plaza recuperada cordoba 2.jpg