Arquitectura |

Renovando los muebles de tu cocina

Para renovar tu cocina, no necesitas entrar en grandes obras. Con pequeños cambios, bien ejecutados, lograrás transformarla.

La cocina es uno de los lugares de nuestro hogar que más utilizamos. Es esa habitación en donde nos relajamos mientras cocinamos o charlamos entre mate y mate. La cocina suele ser ese espacio en donde compartimos y si hay en ella una mesa o barra, se vuelve oficina además de desayunador. Muchas veces es el lugar en el que menos reparamos a la hora de decorar, sin embargo, podes actualizarla mejorando o cambiando los muebles que en ella tengas.

Si tu cocina necesita un cambio de imagen, pero la idea de meterte en obras no termina de convencerte, hoy te contamos como renovando los muebles de tu cocina podés transformarla por completo.

Pintura, la aliada infalible

Pensar en cambiar las alacenas y bajo mesadas no es algo que pueda hacerse en cada cambio de estación, no solo por lo engorroso de la tarea, sino por el costo elevado de las mismas, sin contar lo innecesario de hacerlo ya que este tipo de mobiliario tiene una vida larga de uso. Sin embargo, puede aburrirnos ver año tras año el mismo color en ellos. No hace falta que cambies los muebles, basta con que les des una buena mano de pintura en el color que prefieras. La pintura es sin lugar a dudas la intervención más fácil de aplicar y la que le dará una transformación total.

Chalk Paint: Una de las opciones más baratas y estilosa es la chalk Paint o pintura a la tiza. Expertos en decoración afirman que cambiando las superficies más grandes de la habitación que queremos renovar como lo son los muebles, suelo y azulejos, conseguiremos dar un aire totalmente nuevo a ese espacio. Esta pintura es ideal para realizar reformas en la cocina, ya que es resistente a la humedad, agua y vapores y a la vez es muy fácil de limpiar, siempre y cuando no se utilicen productos de limpieza agresivos. Funciona tanto en muebles y suelos de melamina o madera, como en paredes con azulejos o baldosas.

Pintura sintética o acrílica: Una forma simple de restaurar muebles de cocina es recurrir al esmalte para muebles, que se puede aplicar sobre diferentes superficies, desde la madera maciza hasta la melanina o los aglomerados. Podés elegir esmaltes sintéticos, esmaltes acrílicos o al agua. Esta opción ofrece una gran variedad de colores. Una vez aplicado el esmalte, podés lavar los muebles con agua y jabón o cualquier otro producto habitual de limpieza. Recordá que antes de pintar debes lijar para retirar el barniz y la grasa y, después, aplicar una capa de imprimación, que prepara a la superficie para la pintura. Usa un rodillo para obtener los mejores resultados y aplica dos o tres capas.

Colores ideales para pintar los muebles de la cocina

Si bien no hay reglas en cuanto a la elección del color, se sugiere siempre que en un espacio como la cocina se apliquen colores suaves que aporten claridad. El mercado ofrece un amplio abanico de tonalidades que van desde opciones pastel hasta neutros, oscuros y vibrantes. Es importante que sepas que, si elegís un color demasiado intenso, como naranja o amarillo, puede generar fatiga visual y es probable que canse rápido si se pasan muchas horas en este espacio.

Plotea las alacenas

Los vinilos son el recurso más efectivo y económico para transformar por completo un espacio o superficie determinada. Pisos, paredes, mobiliario y hasta electrodomésticos son excelentes candidatos para renovarse con esta alternativa. Son simples de colocar, soportan agua, calor y humedad, y en cuanto a diseño, hay para todos los gustos. Existen opciones que imitan a la perfección diferentes tipos de revestimientos como azulejos, mármol y madera.

“Si querés dar un giro a la decoración de la cocina, pero sin entrar en obra, píntalos con un color que te guste y la renovación será al instante.”

Cambia las puertas de las alacenas y bajo mesada

Si no te ves con la suficiente experiencia en bricolaje como para pintar o plotear las puertas de los armarios de cocina, quizá puedas cambiarlas por otras más nuevas, modernas y decorativas. Cuando la estructura de los muebles está en buen estado, cambiar solamente las puertas abarata mucho esta renovación y la simplifica bastante.

Los tiradores, el toque final

Cambiar los viejos tiradores de tus armarios y cajones de cocina es un paso importantísimo en la renovación de tu cocina. Se trata de una idea que no tiene complicación y que consigue un resultado renovador sorprendente. Podés encontrar diseños, colores y formatos de lo más variado.

Detalles deco

Los objetos decorativos no pueden faltar cuando se trata de decorar con estilo este ambiente clave de la casa. Sumá una linda alfombra de fibras naturales, un jarrón moderno, especieros con etiquetas a la vista, un reloj de pared, maceta con plantas, una nueva lámpara de techo, colgá algunos utensilios, etc. las posibilidades son infinitas.

POR LIC. JULIETA VARRONI