Ante la crecida del río Chocancharava por las importantes lluvias de los últimos días, la Municipalidad de La Carlota y la Provincia ejecutaron ayer por la tarde tareas preventivas en las márgenes del espejo de agua, para evitar desbordes que afecten la zona urbana.
De esta manera, trabajadores municipales y personal de la Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación del Gobierno de Córdoba efectuaron el refuerzo de taludes y barreras de protección en zonal rural del río.
Las lluvias del último fin de semana generaron una importante crecida en los ríos de la región.
Si bien se esperaban niveles por encima de la crecida de febrero, afortunadamente el pico máximo ocurrió en las últimas horas y no generó mayores problemas.
En horas de la mañana de ayer, a los fines de preservar la localidad y sus habitantes, el intendente Fabio Guaschino estableció el Decreto 009/2022, “a través del cual se determina la Emergencia Hídrica en La Carlota y áreas cercanas del paso del río Chocancharava”.
Así, la normativa facultó “a la Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación de la Provincia de Córdoba a llevar cabo, de manera urgente, tareas operativas de regulación y saneamiento en algunas partes de la ribera para evitar o limitar los impactos de la crecida”.
El mandatario había encabezado una reunión con personal de Defensa Civil en el palacio municipal, con el objetivo de analizar eventuales escenarios de riesgo. También mantuvo contactos con entidades de la región para definir acciones inmediatas.
Por su parte, Bomberos Voluntarios de La Carlota realizaron en las primeras horas de ayer la extracción de tres árboles caídos en el cauce del río para evitar inconvenientes durante la crecida. La limpieza y los trabajos de remoción llevaron unas tres horas y fueron ejecutados por una dotación.
A su vez, personal de Defensa Civil carlotense se apostó a la altura de la localidad de Alejandro Roca para monitorear el paso del agua en ese lugar.