Río Cuarto | Río Cuarto | Grassi | Paramédicos

En dos décadas, Grassi formó a 5.000 alumnos como pequeños paramédicos

Durante la última semana de mayo, la empresa brindó el curso de primeros auxilios para estudiantes de quinto grado de 41 escuelas de la ciudad y la región. Además celebró sus 132 años de trayectoria

El programa Pequeños Paramédicos de Grassi, que fue declarado de interés legislativo y municipal, ya es un “clásico” en la ciudad de Río Cuarto, reconocido por los mismos estudiantes y docentes que han participado alguna vez. Luego de verse interrumpida por la pandemia de Covid-19, este año se retomó la formación en primeros auxilios destinada a niños y niñas. En total, participaron 175 alumnos de quinto grado que asisten a escuelas públicas y privadas de Río Cuarto, Holmberg y Las Higueras.

Este año fue la edición número veinte del programa de Pequeños Paramédicos.

“Gracias por todo lo que me enseñaron. Ahora voy a ir a enseñarles a mis compañeros todo lo que aprendí”, dijo Bruno, uno de los estudiantes que participaron de la capacitación realizada en el salón de usos múltiples de Bomberos Voluntarios. El taller estuvo a cargo de Gabriela Ordóñez, técnica en Emergencias Médicas, quien de manera lúdica logró captar la atención y fomentar la participación del público.

“El taller brinda los conocimientos necesarios para que tengan en cuenta tanto para aplicar en su casa como en la escuela”, expresó la docente Nélida Parra, del Centro Educativo República del Uruguay. Y en la misma sintonía opinaron las maestras que acompañaron a los pequeños en la actividad.

“El taller Pequeños Paramédicos brinda los conocimientos necesarios para que tengan en cuenta tanto para aplicar en su casa como en la escuela”.

El próximo 15 de junio se realizará la entrega de certificados y botiquines de primeros auxilios para todas las escuelas que se sumaron a la actividad. La cita será a las 18 en el Teatro Municipal de Río Cuarto.

Festejo del mes aniversario

Durante el mes de mayo, Grassi celebró sus 132 años de trayectoria. La empresa de servicios sociales que expandió su negocio a Villa Mercedes, San Luis, cuenta con más de 80.000 socios, un equipo conformado por más de 300 empleados, una cadena de 12 farmacias, servicio de enfermería, de odontología y de traslado propios.