Río Cuarto | Río Cuarto | Solidpro S.A. |

Una industria de Río Cuarto al servicio del transporte de productos de otras empresas

Solidpro es una firma local con proyección internacional que diseña, desarrolla y provee transportadores de sólidos a granel. Su producto se denomina TDC y consiste en un sistema tubular a cadena que presenta características diferenciales con respecto a otros transportes

Desde hace varios años, la firma riocuartense Solidpro S.A. se dedica al diseño, fabricación y venta de transportadores tubulares de sólidos a granel. La tecnología con la que trabaja es poco difundida en el país pero presenta características que la hacen propicia para una amplia gama de industrias.

Consultados respecto de las diferencias que los distinguen frente a los sistemas tradicionales, los representantes de la empresa riocuartense, Ignacio Ávila y Claudio Ortiz, explicaron que los transportadores tubulares a cadena se destacan principalmente por la robustez, menor demanda de mantenimiento y el uso más eficiente de la energía eléctrica.

“Pero el principal beneficio radica en su desempeño sobresaliente con sólidos de características complejas para su manipulación como abrasivos, corrosivos, pegajosos, polvos micronizados, entre otros”, señalaron a I + I Córdoba.

Sistema TDC

El sistema de transporte desarrollado por Solidpro se denomina TDC y entre las principales características que lo distinguen se pueden citar los desplazamientos suaves que cuidan los productos transportados, el uso eficiente de la energía eléctrica, un sistema completamente estanco y que permite realizar desplazamientos en los tres planos del espacio. A la vez, los promotores del desarrollo destacan que el sistema evita la disgregación por tamaño de partícula, permite cubrir largas longitudes de transporte, tiene bajo o nulo mantenimiento, y pueden incorporarse múltiples entradas y salidas.

“Este tipo de transportadores puede adaptarse a las necesidades de cada industria. Un equipo de profesionales desarrolla cada uno de los transportes en base a los requerimientos específicos de cada lugar donde funcionarán y de los productos que trasladarán, por ello, el diseño es personalizado”, sostiuvieron.

-¿En qué tipo de industrias o productos son aptos los sistemas TDC?

- Funcionan eficientemente para una amplia gama de productos de diversos sectores industriales, pero se destaca su desempeño en el transporte de sólidos de compleja manipulación como abrasivos, corrosivos, pegajosos, polvos micronizados y otros.

En la industria alimenticia algunos de los sólidos que pueden transportarse son: granos, azúcar, harinas, pulpas de fruta, café en polvo, yerba mate, sal, entre otros. Además, es adecuado para sustancias químicas como carbón activado, detergente y jabones en polvo, fosfatos, urea, hidróxido de sodio, polímeros, plásticos, pellets y polvos de polipropileno, poliamida, poliuretano, entre otros.

“Un área donde se utilizan con muy buenos resultados es en la nutrición animal. Allí se transporta expeler de soja, hueso molido, cereales, concentrados para formulación y burlanda. Las empresas generadoras de energía pueden transportar con un TDC biomasa natural, pellet de biomasa y ceniza”, señalaron desde la firma local.

Para agregar: “En lo que respecta a minerales, algunos productos transportables son: bentonita, perlita, carbón, carbonato de calcio, polvo de horno de cemento y otros”.

-¿Cómo es un sistema TDC por dentro?

-Los transportadores tubulares a cadena de Solidpro se componen de una estructura tubular de área circular por cuyo interior se desplaza una cadena de acero que posee discos inyectados en polímero, distribuidos uniformemente. Este conjunto es el encargado de transportar el producto entre dos o más puntos del espacio. La cadena y los discos que circulan por el interior del tubo empujan el material a transportar hasta la zona de descarga. El diseño de estos transportadores permite múltiples adaptaciones de acuerdo al tipo de sólido con que se trabaje. Los tubos y las cadenas son de acero inoxidable o acero al carbono. Estas últimas pueden ser provistas con un disco metálico soldado cuando el producto a transportar demande una fuerza elevada. Los discos de arrastre inyectados se fabrican en diferentes tipos de plásticos según el requerimiento del proyecto y se sujetan con uno o más bulones para permitir el recambio. El sistema cuenta con la posibilidad de agregar múltiples bocas de alimentación y descarga, y visores en distintas partes de su trazado. Los transportadores tubulares en general, poseen en uno de sus extremos un cabezal conductor o motor y en el extremo opuesto un cabezal conducido o tensor. También pueden instalarse cabezales combinados, en los que, en una sola unidad, se unen ambas funciones.