Pappo es sin dudas uno de los guitarristas argentinos más importante de la historia con una trayectoria que abarca bandas como Los Abuelos de la Nada, Los Gatos, Riff, y su proyecto Pappo’s Blues.
Lamentablemente, falleció en un trágico accidente el 25 de febrero de 2005, pero 20 días antes estuvo presente en el Cosquín Rock y nos dejó uno de los recitales más icónicos de su carrera, el cual es editado este año por primera vez en CD con sonido totalmente remasterizado.
Fue un show absolutamente memorable, el que Pappo brindó en Cosquín Rock 2005, con invitados estelares y la presencia del mismísimo Charly García, en una suerte de reencuentro muy celebrado después de algunos cruces propios de sus encendidas personalidades.
El disco
El disco ya está disponible a la venta y es un nuevo disco póstumo del gran guitarrista, que se titula simplemente Vivo Cosquín Rock. El disco está disponible tanto en plataformas digitales como en una edición física ideal para fans y coleccionistas. Con una lista de temas que incluye clásicos absolutos como "Blues local", "El hombre suburbano", “El viejo”, "A dónde está la libertad", "Buscando un amor" y "Rock and roll y fiebre" ya de por sí, vale la pena este registro, pero si algo destaca a esta presentación es la presencia del gran Charly García en tres temas: "Sucio y desprolijo", “Desconfío” y “Popotitos”.
Además de contar con Charly como invitado estelar, esa noche la banda que lo acompañó fue de lujo. Incluyó a Botafogo Don Vilanova (guitarra), Yulie Ruth (bajo), “Bolsa” González (batería), Luis Robinson (armónica), Nico Raffetta (teclados) y vientistas para la ocasión.
Pappo y Charly, estuvieron peleados mucho tiempo, aunque por algún motivo desconocido del destino, ese día lograron saldar diferencias.
Sobre esto, el productor José Palazzo, uno de los promotores de esta iniciativa, comentó: “la reunión entre Pappo y Charly en Cosquín se dio de manera completamente azarosa, de hecho Charly Garcia no tocaba ese día, había tocado el día anterior, llegando seis horas tarde al show y yo había quedado bastante enojado por eso y Charly lo sabía. Entonces como él quería venir de nuevo al festival se tomó un remis y entró directamente a los camarines. Al primero que entró fue al de Pappo y ahí surgió la idea de tocar juntos. Charly iba a tocar solo un tema, que era desconfío de la vida. Después hicieron Popotito y ya cuando Pappo lo estaba despidiendo, fue Charly el que pidió hacer Sucio y desprolijo. Y quedó una versión antológica”.
Sin dudas, este registro merecía tener una edición que le hiciera justicia al talento y carrera de este gran artista y seguramente, los fanáticos del Carpo van a estar felices de recordar esta épica noche.
Por Lucas Vizueta