Río Cuarto | salud | mutuales | AFILIADOS

Con amplios beneficios, buscan sumar afiliados a la mutual de los profesionales de la salud

El farmacéutico Germán Daniele dio a conocer anoche en el Colegio Médico de Río Cuarto los detalles sobre el funcionamiento de la mutual Amprosa, disponible para los afiliados al día de

la Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud de Córdoba

Con un variado espectro de beneficios, desde las emergencias médicas hasta los descuentos en medicamentos y en compras, la Caja de Previsión Social de Salud de Córdoba busca sumar afiliados para su mutual, Amprosa. Apuestan a reforzar la base de aportantes y, centralmente, a bajar la morosidad. En el marco de una presentación anoche en el Colegio Médico de Río Cuarto, el presidente de la entidad mutualista, Germán Daniele, señaló que la idea de base es darle al afiliado una contraprestación por estar al día.

“Esta iniciativa busca brindarle beneficios; una cobertura parcial de primer nivel diseñada para que sea un complemento de aquellos afiliados que ya tienen obra social o prepaga y esencial para aquellos colegas que no tienen nada”, indicó Daniele, quien preside el Colegio Farmacéutico provincial.

En tal sentido, precisó que un alto porcentaje de profesionales de la salud, casi un 30 por ciento, no tiene seguro de salud.

La Asociación Mutual de los Profesionales de Salud (Amprosa) funciona desde la pandemia.

“En aquel momento comenzamos haciendo hisopados y con algunos beneficios apuntados a lo que generaba la pandemia. La mutual nace porque todos somos prestadores salud, pero nunca habíamos podido conformar nuestro propio sistema de salud. Hoy la Superintendencia no está dando habilitaciones, entonces desarrollamos nuestros productos parciales para contener, aunque sea en un primer nivel, a los profesionales de la salud”, explicó Daniele.

La mutual tiene por objetivo darle al afiliado de la Caja una contraprestación y bajar la morosidad.

¿Cómo funciona?

Estando al día con su cuota, el afiliado recibe los beneficios, porque también lo que se pretende con esto es bajar la morosidad, ya que no hay cultura previsional. Nosotros vemos a la caja como algo que nos saca pero que no nos da nada, como si nunca nos fuésemos a jubilar. Después, cuando empezamos a pintar canas, entramos a ver qué hacemos con nuestra jubilación y ahí es cuando nos damos cuenta de que debemos, que no estamos al día o que nos va a costar mucho jubilarnos. Entonces, lo que tratamos de hacer con esto es estimular sobre todo a los profesionales, acompañarlos a que hagan el esfuerzo de pagar la caja, con una serie de beneficios para que termine siendo un ahorro y con eso les sea más fácil pagar ese aporte. Y al jubilado, en determinada manera, generar algún tipo de ahorro, porque en realidad no tenemos la jubilación que deberíamos tener. También los aportes que hacemos son bajos por esta precarización que tienen los profesionales de la salud. Entonces, también pretendemos con esto bajar la morosidad.

¿Qué beneficios tiene para el profesional?

Las prestaciones dentro de lo que es el ámbito de la salud son son variadas. A pesar de que recibimos un pequeño aporte de cada uno de los afiliados que están al día y de los jubilados y pensionados, con eso hemos logrado desarrollar muchos productos. Tenemos enfermería a domicilio, tenemos servicio de emergencias médicas, beneficios que son para toda la provincia. En el interior trabajamos mucho con reintegro, también entregamos lentes gratis, tenemos 25 por ciento de descuento adicional a cualquier obra social en medicamentos, las consultas médicas son gratuitas.

Daniele explicó que la Amprosa ofrece una amplia gama de beneficios, desde salud hasta descuentos.

Además, al que tiene obra social le cubrimos los coseguros y al que no tiene se la cubrimos completamente, también tenemos módulos de nutrición, salud mental y convenios con con algunas tarjetas de beneficios. Seguramente me estoy olvidando de algo, pero pueden entrar a la página de Amprosa y ver todos los beneficios que se hacen con muchísimo esfuerzo, porque el espíritu de la mutal es que con el pequeño aporte de muchos hagamos muchas cosas. Dicha suma simbólica, más que todo de 1.500 pesos cada uno de los familiares, pueden ingresar como adherentes porque la idea no es solo contener al profesional, sino también a su grupo familiar.

¿Aquí en el sur de Córdoba tienen la posibilidad de sumar más afiliados también a la mutual?

Claro, primero venimos a contener a nuestros afiliados y también por una cuota ínfima de 1.500 pesos cada uno pueden adherir ellos y su grupo familiar para tener todos estos beneficios. Por una suma simbólica más que todo de 1.500 pesos cada uno de los familiares, pueden ingresar como adherentes porque la idea no es solo contener al profesional, sino también a su grupo familiar.

Cómo la morosidad impacta en el sistema

Germán Daniele, presidente de la Amprosa, detalló que existe un problema serio en la morosidad de los profesionales de la salud que están afiliados.En paralelo, dijo que hay otro similar en aquellos que se desafilian al entrar en una relación de dependencia.

¿Cuál es la realidad en el sector en los profesionales del área de la salud en cuanto a su relación laboral?

Justamente, nuestra caja tiene el problema de la morosidad, porque somos todos profesionales independientes y el profesional en la salud que están en relación de dependencia puede, con su recibo de sueldo, renunciar a los aportes. Es uno de los problemas que tenemos.

¿Qué quiere decir esto? ¿Cómo se ve en la práctica?

Yo soy presidente de Colegio Farmacéutico de la provincia y hay muchos farmacéuticos y casi la mitad del padrón está en relación de dependencia. Entonces, no aporta la farmacia que los contrata ni el farmacéutico que está en relación de dependencia. Allí empieza a ser un desafío más grande, por eso este producto ha enfocado en bajar la morosidad y aumentar la base sustentabilidad. Porque cada vez tenemos más jubilados, la expectativa de vida ha crecido muchísimo y tenemos menos aportantes. Bueno, entonces el desafío es justamente generar recursos para que esta Caja de Previsión perdure en el tiempo.