Un momento sumamente sentido se vivió ayer al mediodía cuando familiares, compañeros y amigos de Patricia Sanmillán, la enfermera fallecida el jueves, se reunieron frente al Policlínico Privado San Lucas para despedirla con un homenaje.
Aunque todavía no se determinó si la trabajadora de la salud murió a causa del Covid-19 (el resultado del análisis llegaría hoy), sí se sabe que la mujer tenía síntomas compatibles con la enfermedad.
Sobre calle Mitre, entre Moreno y Colón, decenas de personas se reunieron respetando la distancia social. Tras unas breves palabras de una de las compañeras de trabajo de Sanmillán, se realizó una suelta de globos blancos y se concretó un contundente aplauso.
La enfermera, que tenía 50 años, prestó servicios en el sanatorio durante los últimos 14 años.
“Era un ser maravilloso, excelente. Una persona muy cariñosa y profesional”, la describieron.
Según indicaron sus allegados, Sanmillán no tenía patologías previas, por lo que su repentino deceso los sorprendió.
Otras muertes
Hasta el momento, Río Cuarto perdió a tres trabajadores de la salud a causa del coronavirus.
El primer fallecido fue un enfermero que también trabajaba en el San Lucas. Se trata de Raúl Cardozo (57), quien perdió la vida el 31 de agosto pasado.
En tanto, el viernes 25 de septiembre murió el doctor Roberto Angelino (68), el primer médico de la ciudad en dejar de existir por el virus.
Ambos fallecimientos generaron gran consternación y múltiples mensajes en las redes sociales.
Por otro lado, el 13 de septiembre falleció el doctor Anuar Faiad (65), un médico de Coronal Baigorria reconocido en toda la región por su entrega y dedicación.
Además de estar extremadamente expuesto al virus, el personal de la salud está fatigado por la sobreexigencia.
En las últimas horas se han producido manifestaciones en toda la provincia para reclamar mejores condiciones de trabajo y remuneraciones dignas.
Cabe decir que, de acuerdo al último informe epidemiológico brindado por la Provincia, el 7% del total de los infectados del territorio cordobés corresponde a agentes de la salud.