Salvador Mosso, entrenador de Caburé y uno de los representes riocuartenses en el certamen dialogó con Diario Puntal en la antesala al campeonato.
Cabe mencionar que además de Mosso, Joaquín Soria, Fernando Muñoz, Jerónimo Molina e Ignacio Blasco son los otros representantes de Caburé. A su vez también como colaboradores viajaron Francisco Julián y Juan Rosa.
"Tuvimos cuatro preparaciones para el Mundial, la primera fue el año pasado en Rosario, después fuimos a San Juan, también entrenamos en Río Cuarto y por último en Buenos Aires. En estas concentraciones los chicos empezaron a conocerse, a convivir, a entrenar juntos y a conocer la idea del entrenador Daniel Fernández", comentó Mosso en el inicio sobre la puesta a punto.
Y enfatizó: "Las expectativas son las mejores, siempre pensando en vivir la experiencia, de disfrutar al máximo cada momento nuevo que tienen los jugadores ya que este Mundial para ellos es algo totalmente nuevo, es una locura hermosa y un lindo mimo para todos. Si sumamos a todo esto que deportivamente nos puede ir bien sería ponerle la frutilla al postre. En la parte deportiva la idea es divertirse y seguir creciendo y no enfocarse solamente en los resultados".
Salvador también hizo referencia a como están viviendo esta previa al Mundial: "Los chicos llegan unas expectativas tremendas, con una ansiedad difícil de manejar porque la convocatoria fue con mucho tiempo de anticipación. Fue complicado trabajar con esas ansiedades, pero ya llega el momento y acá están todos con las ganas de poder demostrar de porque están acá, saben que deportivamente están en un buen momento, pero con una responsabilidad importante de que están representando a Caburé que nos han apoyado en todo sentido".
Sobre que significa en lo personal poder estar acompañando a los chicos dijo: "Es un desafío enorme poder acompañarlos, porque cuando comenzamos con Caburé Rugby en 2021 nunca pensamos que podíamos llegar a esto ya que lo iniciamos con la idea de divertirse, de formar jugadores para que todos puedan disfrutar del deporte, que sepan que no hay límites, que puedan vivir la vida de club con amigos, pero nunca llegar a jugar un Mundial. De repente estar involucrado en este barco representando la institución, la ciudad, la provincia y el país es un gran desafío".
"Para Caburé tener chicos en este seleccionado es sentir que estamos por el camino correcto, que tenemos el norte claro, no solamente los jugadores sino el gran staff y el club también. Estamos todos caminando para el mismo lado y eso lo vieron los Pumpas por eso hoy tenemos representantes en un Mundial. Queremos agradecer a toda la gente de Río Cuarto porque nos apoyó desde el minuto cero, muchas personas que sin ningún interés nos dieron mucha ayuda", enfatizó sobre el cierre.