Con la actuación de artistas locales y regionales, las “Chicas fuertes” de Sampacho, grupo que reúne a mujeres que lucharon o luchan contra el cáncer, organizan un gran festival de sensibilización y celebrar la vida.
Sampacho: "Enlazándonos", el primer festival para sensibilizar sobre el cáncer
"Chicas fuertes", integrado por vecinas que transitaron o transitan esta enfermedad y que se acompañan en el proceso, prepara un gran encuentro en el Balneario. El objetivo es concientizar y honrar a quienes ya no están
“Enlazándonos” será el primer festival que tiene por objetivo sensibilizar sobre la enfermedad, en todas sus tipologías. Será el 4 de febrero, día en el que se conmemora el Día Mundial del Cáncer. Y el lema es “Por vos, por mí y por quienes dejaron su huella”.
Entusiasmadas, este grupo de mujeres se preparan para este evento que se realizará en el Balneario Municipal y que promete ser un encuentro en el que se celebre la vida y, en particular, se sensibilice esta dolencia que muchas de sus integrantes ya transitaron y otras están en tratamiento.
Adriana Orellano es la vocera del grupo y una de sus iniciadoras. Para esta mujer luchadora el cáncer “no es solo rosa y hay que hablar todo el año de esta enfermedad que no solo afecta a las mamas, sino a distintos órganos”.
Sobre el festival, contó a Puntal: “En el grupo hay mujeres con distintos tipos de cáncer (que lo han superado y otras que están en tratamiento). La mayoría es de mamas y siempre se enfoca en hablar sobre este. Pero hay otros y nosotros queremos sensibilizar y visibilizar todos los tipos, justamente en la fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer”.
Orellano recalcó que la idea del encuentro es la sensibilización. “No solo por los que lo están pasando en estos momentos, sino también por quienes partieron”.
Es así que se ha dispuesto un momento en el festival para honrar y recordar a todos aquellos que perdieron la lucha contra esta dura enfermedad.
Para ello es que invitarán a las familias de estas personas para que lleven velas que se encenderán en representación de quienes fallecieron.
Será un encuentro al aire libre, en las amplias instalaciones del Balneario Municipal, con entrada libre y gratuita. “Pensábamos hacer algo más chico, pero de pronto nos encontramos con una gran cantidad de gente trabajando y colaborando que supera los 70, entre las bandas, los bomberos y personal de salud que van a estar presentes. Estamos realmente muy entusiasmadas”, recalcó Orellano.
Los artistas
Actuarán Estación 67, Dos Amarillos, De mi Tierra, Banda Tributo, Martín Zanotti, Aníbal Ponce, Agustín Montero y Javier Alejandro "Tatita" Díaz. De la escuela de Canto Renacer subirán al escenario Daniel Bressan, Rita Orellano, Gabriela Puebla y Giuliana Hidalgo.
Los ballets Mushuk Wayra, Sampa Pacha y la pareja de Ale Vietti y Cristian Fernández.
Habrá patio de comidas, servicio de cantina, artesanos y se contará con la asistencia de personal de bomberos y de salud.
“Va a ser un encuentro para disfrutar, como la vida. La vida continúa y hay que honrar a quienes lucharon contra el cáncer, recordarlos y tenerlos en nuestra memoria desde la paz, la tranquilidad. Y que a la vida hay que festejarla”, explicó la “Chica Fuerte”.
A las 17.30 del próximo domingo está previsto el inicio del encuentro con la presentación de las distintas bandas. Así también, y tal lo dicho, habrá un espacio para rendir homenaje a quienes partieron.
Cabe reiterar que la entrada al evento es gratuito y todas las bandas y artistas que actuarán lo harán ad honorem.
Patricia Rossia. Redacción Puntal