“Amigos y Motoviajeros Solidarios”, el nombre del grupo de vecinos de Sampacho que unieron su pasión por recorrer el país en motos con llegar a lugares con donaciones donde niños necesitan de ayuda.
Sampacho: campaña de Motociclistas Solidarios para ayudar a un hogar de niños
Son más de 30 personas que unen su pasión por viajar en motos con visitar una institución de San Marcos Sierras que contiene a chicos judicializados. Con aportes de la comunidad, llevan alimentos, ropa y hasta un horno pizzero
Desde hace algunos años, el grupo visita la fundación Sierra Dorada, institución ubicada en San Marcos Sierras y que alberga y es el hogar de niños y adolescentes judicializados.
El grupo de motociclistas solidarios lanzó una nueva campaña para juntar distintas donaciones y, en particular, alimentos no perecederos para a fines de mes llevarlos hasta ese lugar. A través de una convocatoria lanzada por radio Identidad, los motociclistas proponen a los vecinos acercar una donación y a cambio tener la posibilidad de participar de un sorteo de distintos presentes.
En esta oportunidad, además se consiguió un horno pizzero que fue acondicionado y será llevado hasta el hogar del norte cordobés.
Iván Merendol es uno de los integrantes de la agrupación solidaria sampachense. Comentó a Puntal que todo nació a instancia de una pareja mendocina, hoy radicada en Sampacho, que hacía cruzadas solidarias en camioneta.
Luego fue la suma de voluntades y la comunión entre una pasión, como es viajar en moto, y ayudar lo que fue convocando a más vecinos.
“En principio era un grupo de motoqueros de Sampacho. Luego se sumó gente de Adelia María, Mackenna, San Basilio, Yacanto, Los Reartes. A todos nos gusta viajar y ayudar”, sintetizó Merendol.
Desde hace algunos años, el lugar elegido para visitar es este hogar en San Marcos Sierras. Y cada visita es toda una experiencia tanto para los viajeros como para los chicos que esperan a estos amigos que llegan con ropa, comida y juguetes.
El próximo viaje será a fines del corriente mes y llevarán el horno pizzero que Merendol reacondicionó en su taller. “Es que ellos nos esperan siempre con pizzas y la última vez que fuimos, vimos que el horno que tenían estaba deteriorado. Así conseguimos uno casi nuevo y se lo llevaremos”, detalló.
Ya son más de 30 los anotados para viajar y llevar las donaciones. Para ello, se contará con el apoyo de camionetas.
“La gente es muy solidaria y tenemos gran cantidad de bolsas de ropa para entregar. Por eso, hasta estamos buscando otras instituciones para ayudar. A los chicos de San Marcos les hace más falta alimentos, y ahora pedimos harina, salsa de tomate, y artículos escolares”, contó.
Este motoquero solidario sostiene que cada visita es movilizante.
Una Navidad distinta
Y recordó que en una Navidad, decidieron preparar regalos personalizados para cada niño del Hogar. “Hasta uno de los compañeros hizo de Papá Noel. La emoción fue grande, porque para los chicos sentir que los llamaban por su nombre y les daban un regalo personalizado, y que si se trataba de ropa o zapatillas eran de su talla, fue muy emocionante. Armamos como 60 bolsitas, cada una con el nombre del destinatario”, compartió. “Cada chico tiene una historia fuerte de vida. Ellos necesitan de amor, de cariño”, explicó.
La agrupación “Amigos y Motoviajeros Solidarios”, de Sampacho, volverá al hogar de San Marcos Sierras a fines del corriente mes.
Destacó además la labor de los directores y cuidadores del hogar que se ocupan de los chicos allí contenidos. “Reciben un aporte del gobierno, pero siempre hace falta más”, remarcó.
Mientras alistan el horno pizzero para 12 moldes, en la radio Identidad se siguen receptando donaciones.
Otros vecinos eligen dejar sus donaciones a integrantes del grupo. “Vino una señora y me trajo cuatro bolsitas con libritos de cuentos y dos kilos de harina. Me dijo que no quería participar del sorteo, pero sí ayudar”, comentó.
Al tiempo que aclaró que el sorteo pretende ser un gesto de agradecimiento para quienes se suman a la cruzada solidaria.
Rodrigo Mercado y Mirko Gianotti también son parte del grupo. Contaron que ya está todo listo para partir el 24 de marzo desde Sampacho. “En l camino se irán sumando otros motociclistas, de distintos pueblos y ciudades”, señalaron.
Patricia Rossia. Redacción Puntal