Río Cuarto | San Valentín | enamorados | Día de los Enamorados

Flores, bombones y cenas, en el Día de los Enamorados

Hubo mucho movimiento de parejas durante toda la jornada pero especialmente a la noche. Las propuestas gastronómicas y culturales. ¿Quién fue San Valentín?

Flores, bombones y cenas fueron los denominadores comunes en el Día de los Enamorados, en la ciudad de Río Cuarto.

Hubo mucho movimiento de parejas durante toda la jornada pero especialmente a la noche.

Fue un día de propuestas gastronómicas y culturales, como los ciclos de música.

“Hoy es un día de buena cantidad en reservas. Muy lindo el movimiento durante el día y por la noche también”, dijeron a Puntal fuentes consultadas.

Muchas parejas salieron a festejar el Día de San Valentín, una festividad de origen católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por el santo de Roma, vinculadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

La fecha fue creada por la Iglesia Católica como “contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el imperio romano y también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana”.

Pero la fiesta “ha ido ganando importancia a lo largo del tiempo desde una perspectiva laica como el Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad”.

Aunque parece pasado de moda, se regalaron flores y bombones.

Y en los bares y restaurantes, hubo menúes especiales que rondaban los 25.000 pesos, con brusquetas de entrada;arrollado de pollo al champinón, con papas rejilla, de plato principal;y americana de postre, para sellar una noche romántica.