Durante el pasado fin de semana, Embalse y Santa Rosa de Calamuchita fueron el lugar de encuentro de miles de jóvenes de toda la provincia, quienes se dieron cita para festejar la Primavera y el Día del Estudiante. Esta multitudinaria convocatoria, que alcanzó números que superaron las 30 mil personas, despertó la preocupación en las autoridades sanitarias de la zona por las consecuencias dado que aún la pandemia de Covid-19 no se ha terminado.
Masiva fiesta de la Primavera en las sierras: piden extremar los cuidados por 2 semanas
El director del Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa, Daniel Quinteros, admitió que no se pudo evitar la llegada de miles de jóvenes pero advirtió sobre la necesidad de evitar las reuniones sociales en los próximos días
En este sentido, el director del Hospital Regional Eva Perón, Daniel Quinteros, instó a la población de toda la zona a extremar las medidas preventivas para evitar que suban nuevamente los casos y contener posibles brotes.
En Santa Rosa y Villa General Belgrano ya hay circulación de la variante Delta.
"En estos días hubo grandes acumulaciones de jóvenes en varias localidades de la región. Sería prudente evitar reuniones sociales y extremar el distanciamiento y uso de barbijo en las próximas 2 semanas a fin de contener posibles focos de contagios provenientes de esas aglomeraciones ocurridas. Ante aparición de síntomas sugerimos consulta inmediata e hisopado diagnóstico", mencionó el facultativo en el último informe epidemiológico del departamento Calamuchita, que tiene en total 114 casos de coronavirus activos.
Asimismo, en una entrevista radial aseguró que “fue preocupante ver a tantos jóvenes reunidos así pero la realidad es que si vienen no se les puede impedir el ingreso”. “El tema es que los chicos hacen de la transgresión un modus operandi que es preocupante. El riesgo de que se retroceda por estas actitudes de no cuidado es muy grande”, dijo el facultativo a FM Espacio Villa General Belgrano.
Además, el médico se refirió a la circulación de la variante Delta que ya está presente en la jurisdicción, y confirmó que varios de los contagiados son personas jóvenes.
A su vez, Quinteros dijo que el turismo -que ya se extiende a todos los fines de semana- “plantea un desafío”. “Todo esto se puede enfrentar cuidándose. Hemos estado casi dos años encerrados y es necesario pedirles que extremen cuidados en las próximas semanas”, recalcó.
“Si los jóvenes hicieron cualquier cosa, la sociedad calamuchitana debería cuidarse unos días para evitar que se nos transforme en un gran foco de contagio lo ocurrido con la juventud el fin de semana”, aseveró el director del Hospital Regional.
Quinteros también insistió en que “quienes no se vacunaron, lo hagan” para poder garantizar un verano más seguro a nivel epidemiológico. “Está demostrado que tenemos un solo internado por día o a veces cero y eso es consecuencia de la vacuna”, remarcó.
Comunicado del Municipio de Santa Rosa
Ante las imágenes que se viralizaron sobre la cantidad de jóvenes que se llegaron el fin de semana al parador El Puchuqui y las costas del río de Santa Rosa de Calamuchita, el Municipio salió a hacer aclaraciones y lanzó un comunicado en el que reiteró que no organizó ninguna actividad o festejo, ni convocó a la juventud.
“Desde comienzos de agosto se dio a conocer a través de comunicados oficiales, redes sociales, notas en medios de comunicación a nivel local y provincial, que el Municipio no organizaba este año ningún evento para festejar el Día del Estudiante o Día de la Primavera, esencialmente acatando los decretos provinciales en cuanto a la prevención del Covid-19, que tuvieron vigencia hasta el día 26 de septiembre”, señaló. Y agregó que “se realizaron campañas desalentando la llegada de jóvenes a nuestra ciudad y se apeló a la toma de conciencia de los padres”.
No obstante, explicitó que “tras la advertencia de las oficinas de información turística y del sector de alojamiento ante las masivas consultas de jóvenes para el pasado fin de semana, se comenzó a trabajar sobre el tema hace más de un mes y medio, alertando a las autoridades policiales. Estas se hicieron cargo del operativo desarrollado (Seguridad y Vigilancia), contando con la colaboración de personal de Dirección de Seguridad del Municipio, Secretaría de Turismo y Cultura, Secretaría de Relaciones Institucionales, Secretaría de Obras Públicas y Bomberos Voluntarios”.
Finalmente, las autoridades locales detallaron que en la población, “días previos a la primavera, se llevó a cabo en las escuelas secundarias una campaña denominada “Contagiá Conciencia”, donde se buscó concientizar a los jóvenes sobre las principales normas a cumplir en estos días y se les entregó un kit preventivo”.