La ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, aseguró ayer que las convocatorias a saqueos a través de redes sociales "no tienen que ver con una situación angustiante" y subrayó que "no hay una cuestión masiva de gente que quiere salir a saquear".
"Lo que pasa en las redes sociales y la instigación a la violencia no tiene que ver con una situación angustiante ni estar peor socialmente de muchas familias, que no recurren a la violencia ni a los saqueos", sostuvo la funcionaria nacional.
En diálogo con A24, la integrante del Gabinete lamentó que "la devaluación ha impactado mucho en la canasta básica alimentaria" y reconoció que "hay angustia, hay incertidumbre, hay una situación de necesidad que se hace manifiesta y pueden decir" los problemas que tienen.
"Pero en la medida en que nosotros sabemos escuchar baja la tensión, porque estamos dispuestos a escuchar y necesitamos saber lo que les pasa", añadió.
Sin embargo, Stanley destacó que "no hay una cuestión masiva de gente que quiere salir a saquear", ya que afirmó que el Gobierno está "permanentemente en los barrios".
"La necesidad real te la manifiestan cara a cara. La familia que tiene una necesidad concreta viene y pide la comida para sus hijos, no quiere ir a saquear, a robar", concluyó.
Bullrich también habló de los saqueos
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se pronunció ayer sobre el tema y cuestionó las convocatorias a saqueos, al tiempo que advirtió que algunos sectores buscan generar "una especie de guerra de guerrillas", ante lo cual subrayó que el Gobierno va a "actuar con autoridad" para "no dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
"En la Argentina las cosas tienen que tener dos conceptos que van unidos: orden y convivencia", sostuvo la funcionaria nacional en diálogo con TN.
En diálogo con A24, la integrante del Gabinete lamentó que "la devaluación ha impactado mucho en la canasta básica alimentaria" y reconoció que "hay angustia, hay incertidumbre, hay una situación de necesidad que se hace manifiesta y pueden decir" los problemas que tienen.
"Pero en la medida en que nosotros sabemos escuchar baja la tensión, porque estamos dispuestos a escuchar y necesitamos saber lo que les pasa", añadió.
Sin embargo, Stanley destacó que "no hay una cuestión masiva de gente que quiere salir a saquear", ya que afirmó que el Gobierno está "permanentemente en los barrios".
"La necesidad real te la manifiestan cara a cara. La familia que tiene una necesidad concreta viene y pide la comida para sus hijos, no quiere ir a saquear, a robar", concluyó.
Bullrich también habló de los saqueos
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se pronunció ayer sobre el tema y cuestionó las convocatorias a saqueos, al tiempo que advirtió que algunos sectores buscan generar "una especie de guerra de guerrillas", ante lo cual subrayó que el Gobierno va a "actuar con autoridad" para "no dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
"En la Argentina las cosas tienen que tener dos conceptos que van unidos: orden y convivencia", sostuvo la funcionaria nacional en diálogo con TN.