La presencia de Ángel Di María en lugar de Nicolás González desde el arranque respecto de la derrota ante Uruguay, o bien la salida del atacante de la Fiorentina, de Italia, para que ingrese en su lugar Leandro Paredes, son las alternativas que maneja el entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, para visitar mañana a Brasil, en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, por la sexta fecha de Eliminatorias.
Angel Di María o un cuarto volante, las posibilidades que maneja Lionel Scaloni
El seleccionado Albiceleste entrenará hoy por la mañana, el técnico dará conferencia de prensa al mediodía y por la tarde el plantel parte en un charter rumbo a Río de Janeiro donde juega mañana desde las 21.30 ante Brasil
Si bien el seleccionado entrenó ayer en el predio de AFA en Ezeiza y no se paró equipo alguno, lo cierto es que esas dudas, así como la repetida en el centro del ataque entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez, con preferencia para el "Toro" si juega Paredes, son las que baraja el cuerpo técnico para afrontar este encuentro ante los brasileños, que tendrán seis ausencias de mucho peso por lesiones.
Efectivamente, las bajas de los dirigidos por Fernando Diniz son de seis titulares estelares, como Neymar, Vinicius y Casemiro, más el arquero Ederson, Danilo y Richarlison.
Por lo pronto, parte de las dudas que tiene Scaloni tratará de despejarlas desde las 10.30 de hoy en el predio de AFA, cuando realice el último entrenamiento antes de emprender vuelo rumbo a Río de Janeiro a partir de las 18.
Después de la práctica, sobre el mediodía de hoy, el entrenador argentino ofrecerá la habitual conferencia de prensa pre partido en el predio de Ezeiza.
Una vez en Brasil, la delegación se hospedará en un hotel de la exclusiva zona de Barra de Tijuca, a la espera del partido de mañana a las 21.30 para el que ya se agotaron las 69.000 entradas que estaban disponibles.
Por lo tanto, la probable formación argentina sería la siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María, Nicolás González o Leandro Paredes.
En el entrenamiento de ayer el estratega de Pujato buscó alternativas y entre ellas estaría la posibilidad de agregar un cuarto volante y quizá una modificación en la ofensiva. Se trataría del ingreso de Leandro Paredes como titular en lugar de Nicolás González. En caso de que quiera mantener los tres mediocampistas, la variante sería poner a Ángel Di María de entrada, también en reemplazo del delantero de la Fiorentina.
Hoy a las 11 continuarán los trabajos en el predio de Ezeiza Lionel Andrés Messi. En esa actividad se le permitirá la entrada de la prensa en los últimos 15’ y más tarde el entrenador brindará una conferencia de prensa, en horario a confirmar.
Por la tarde viajarán a Río de Janeiro, donde se hospedarán en un hotel de Barra de Tijuca.
La última vez que la Selección visitó Brasil fue en octubre de 2021 por el partido suspendido en las Eliminatorias. Sobre aquel episodio, no habría problemas entre la ANVisa, con Emiliano Martínez, Cristian Romero y Lo Celso, quienes habían sido los apuntados en aquella oportunidad, en plena pandemia de COVID-19.
Con entradas agotadas
En tanto, el superclásico sudamericano de mañana entre los seleccionados de Brasil y Argentina se disputará en un estadio Maracaná colmado con cerca de 70 mil personas.
La empresa encargada de la venta de los tickets anunció que se agotaron los 69 mil que se pusieron a la venta el pasado martes.
Según informa el portal brasileño Globo Esporte, las entradas que se agotaron son las del público local pero no especificó si quedan disponibles para el sector visitante.
Las entradas tenían un valor desde los 100 hasta 600 reales (de 7.300 a 43.500 pesos) y debían ser canjeados en distintos puntos de retiro de Río de Janeiro.
Brasil será local en el estadio Maracaná por primera vez en 2023 luego de recibir a Bolivia en Belém y a Venezuela en Cuiabá.
La sexta fecha se jugará mañana y comenzará con el cotejo entre Paraguay ante Colombia desde las 20; Uruguay-Bolivia y Ecuador-Chile, ambos cotejos van a las 20.30; en Río de Janeiro, el partido comienza a las 21.30 entre Brasil y Argentina y se cierra a las 23, en Lima con el encuentro entre Perú y Venezuela.