Desde que Lionel Scaloni llegó al banco de la Albiceleste, en 2018, el equipo acumula 50 victorias, 15 empates y 6 derrotas en 71 partidos, lo que equivale a un 70,4 % de triunfos.
Además, la selección nacional ganó 36 partidos seguidos sin perder en casi dos años y medio y los resultados en 2023 fueron casi perfectos: fue líder en las eliminatorias sudamericanas al Mundial FIFA de 2026, con 5 victorias y una sola derrota ante la Uruguay de Marcelo Bielsa.
Todos estos pergaminos son los que pondrá en juego el jueves cuando salte a la cancha en el Mercedes Benz-Stadium, para disputar el primer partido del campeonato ante Canadá.
Su camino en la 48ª Copa América para defender el título de campeón obtenido en Brasil hace tres años, aquella noche del Maracaná donde se consolidó el aura ganadora de la Scaloneta, tendrá como rival -más allá de Canadá- el calor demoledor, con una temperatura superior a los 35 grados, de Atlanta.
Las altas temperaturas obligan a una calculada logística: todos los entrenamientos están programados para horario vespertino, cuando ya el sol deja de castigar con virulencia y las noticias climáticas no son alentadoras, pues este domingo comenzó en Atlanta una ola de calor que se extenderá durante toda la estada de la selección.
Hoy, la práctica, podrá ser decisiva para que Lionel Scaloni comience a despejar dudas y comience a confirmar la alineación donde Emiliano Martínez y Lionel Messi, son los únicos que tienen sus lugares asegurados.
La bella Atlanta
Atlanta es una ciudad que tiene una población de más medio millón de personas y, además, es la capital y la metrópoli más poblada del estado de Georgia.
Está considerada como un destino de negocios y un importante centro de transporte estadounidense.
Un dato color es que aquí está la sede mundial de The Coca-Cola Company que, de hecho, tiene un importante museo que se puede visitar y es unas de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad.
Atlanta es conocida por su rica historia: ocupó un lugar importante durante la Guerra Civil estadounidense y además fue un epicentro del Movimiento de los Derechos Civiles en los años ´50 y ´60: de hecho, fue el hogar del reconocido activista Martin Luther King Jr.
El clima de Atlanta se clasifica como subtropical húmedo: esto significa que la ciudad experimenta veranos calurosos y húmedos, inviernos suaves y un clima bastante templado durante las estaciones de primavera y otoño.
Actualmente, en el hemisferio norte está comenzando el verano, por lo que se esperan temperaturas máximas diarias que suelen estar entre los 30 y los 35 grados. La estación estival está considerada como muy húmeda en esta ciudad y eso provoca que las temperaturas puedan subir aún más.
La Selección argentina debuta el jueves y, durante el día, están pronosticados unos 32 grados mientras que a la noche, cuando se jugará el partido, 21°C, con cielo nublado y casi nulas chances de precipitaciones.
En cuanto al costo de vida, y dentro de lo que son las ciudades más importantes de los EEUU, Atlanta ofrece un costo de vida razonable si se la compara con otras urbes muy turísticas como Nueva York o San Francisco, aunque no puede considerarse como "barata", por lo que es importante planificar adecuadamente antes de viajar.
En lo que respecta al alojamiento hay diferentes costos según el tipo de establecimiento que se elija: un hotel económico, como Motel 6, Super 8 o Quality Inn puede costar entre 60 y 100 dólares por noche, mientras que un hotel de gama media ronda entre los 100 y 200 de la misma moneda por noche (Hampton Inn, Holiday Inn, Courtyard by Marriott).
Luego, hay establecimientos de alta gama entre 200 y 400 dólares, mientras que los considerados de lujo como el Ritz y Four Seasons cuestan más de 400 dólares la noche. En lo que respecta a departamentos, se pueden conseguir en la plataforma Airbnb opciones que parten de los 30 dólares la noche para dos personas.
Hay distintas formas para moverse en la ciudad: un pasaje por un tramo en transporte público como el bus y metro cuesta 2,5 dólares, mientras que el abono mensual (que a los hinchas no les sirve porque solo estarán unos días en la ciudad) cuesta 95 dólares.
Quienes alquilen un auto tendrán un costo en combustible similar al de la Argentina debido a que un litro de nafta cuesta alrededor de 1,30 dólares. Para moverse en taxi, hay que pagar una tarifa base de 2,5 dólares y deben agregarse 2 dólares adicionales por cada milla (una milla es 1,6 kilómetros).
A nivel gastronómico, comer un menú completo de hamburguesa con papas fritas y bebida cuesta unos 11 dólares en un local fast food, mientras que una comida simple en un restaurante económico está entre 15 y 20 dólares por persona. Un café puede costar entre 4 y 5 dólares, mientras que una pinta de cerveza (medio litro) cuesta unos 8 dólares en un bar.
Por último, Atlanta es una de las ciudades más turísticas de los Estados Unidos y el sitio web especializado en viajes Tripadvisor armó un ranking con las 5 atracciones más populares que son visitadas por los turistas. A continuación, se destacan los resultados.
1- Georgia Aquarium: es uno de los acuarios más grandes del mundo, hogar de una increíble variedad de vida marina, incluyendo tiburones ballenas y belugas. Es una visita obligada para familias y amantes de este tipo de animales.
2- World of Coca-Cola: este museo interactivo cuenta la historia de la icónica bebida Coca-Cola. Ofrece exhibiciones, degustaciones de productos de todo el mundo y una tienda de recuerdos.
3- Jardín Botánico: un oasis en medio de la ciudad, con jardines temáticos, esculturas y exposiciones temporales. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
4- Fox Theatre: un histórico teatro que ofrece una variedad de espectáculos, desde Broadway hasta conciertos y películas clásicas. Su arquitectura inspirada en el Oriente Medio es impresionante.
5- Martin Luther King Jr. National Historical Park: este parque incluye la casa donde nació Martin Luther King Jr., la iglesia donde predicó y su lugar de descanso final. Es de los históricos para no dejar de visitar.