A pesar de realizarse al aire libre, la cantidad de personas presentes es limitada y los posibles compradores de otras provincias tienen que seguir el desarrollo del evento de manera virtual. Más allá de controlar la documentación de los animales que ingresan a los establecimientos, Senasa controla los camiones y su habilitación para el transporte de los mismos, un procedimiento habitual previo a la llegada del Covid.
Lisandro Di Paolo, de Senasa Oficina General Alvear (Mendoza) explica que una vez realizado el control sanitario se le da la posibilidad a la firma feriera de realizar el remate de la hacienda. “Con respecto a esta coyuntura de Covid 19, Senasa pide junto con los municipios, que los productores vengan con barbijo y se cumpla con el distanciamiento social. Además la firma debe proveer alcohol en gel para desinfectarse. Previamente al remate se realiza una desinfección del predio”, detalla el experto.
Los procedimientos de control en los establecimientos se realizan de acuerdo a la periodicidad de los eventos feriales.