En la primera fila de sillas, frente al escenario donde se ubicaron las autoridades de la Sociedad Rural, de Cartez, de CRA y de Sociedad Rural Argentina, hubo fuerte presencia del radicalismo, con el diputado nacional Rodrigo de Loredo encabezando al grupo de dirigentes del partido. “Venimos a laburar, a escuchar y a proponer alternativas, para eso nos pagan; para escuchar a los que tienen inquietudes y en este caso, a los que recibieron un impuestazo fenomenal”, dijo el legislador nacional, que sobre el cierre de la asamblea propuso bucear el camino de la Legislatura con un proyecto que anule la suba del Inmobiliario Rural o la instancia judicial, con presentaciones en distintos puntos de la provincia.
Antes, hablaron los productores. Patricio Bosco, de La Lagunilla, sugirió que el impuesto “no guarda ninguna relación con lo que aumentaron los productos del campo en este último año. Además, por qué el Inmobiliario Urbano conserva el 10% de descuento por pago contado y el Rural este año no lo tiene”, se preguntó. Luego, otro productor de Las Tapias explicó que de 11 cedulones que reúnen unas 800 hectáreas, la suba promedio entre lo que había pagado en 2024 y lo que tiene que pagar ahora es del 204%.
Allí intervino el presidente de la Rural y remarcó que “ellos dicen que no queremos entender cómo es el cálculo y nosotros decimos que ellos no quieren entender. Además, cobran extras por mejoras que se realizan en el campo, cosa que no debería ocurrir, para incentivar esas mejoras”, indicó Moyetta. “Necesitamos un impuesto justo, claro y previsible”, agregó.
Darío Mónaco, de la zona de Suco, afirmó que en su caso el alza fue del 400% y que hizo la queja correspondiente en Rentas. “Me pidieron el teléfono y me dijeron que me iban a llamar”, añadió.
Pablo Aiassa, de La Playosa, pidió “unir de una vez a todos los actores del campo para poder pelear frente a estas cosas. Si no, nos van a pasar por arriba una vez más. Ahora tenemos la gran oportunidad que nos dio la Sociedad Rural de Río Cuarto”.
Entre los oradores hubo también dirigentes reconocidos de las entidades del campo cordobés, como Néstor Roulet, productor de Canals y ex presidente de Cartez y vicepresidente de CRA durante la 125. También un histórico de Coninagro Córdoba, como Marco Giraudo, productor de Las Isletillas. Se sumaron productores y directivos de la Rural de Laboulaye y de Cabrera.
WhatsApp Image 2025-02-11 at 08.15.32 (1).jpeg
Al cierre de la asamblea, el legislador radical Ariel Grich, remarcó que “hubo un mensaje muy contundente a este impuestazo que aplicó la Provincia y entiendo que tanto el ministro Busso como el gobernador se deben hacer eco de este reclamo y por supuesto ponerse al lado de los productores agropecuarios”.
Sobre el final la asamblea decidió rechazar la suba del impuesto al aguardo de que haya modificaciones en el tributo. Habían pasado más de dos horas y media de debate e intercambio en el salón principal de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
WhatsApp Image 2025-02-11 at 08.15.32.jpeg