Tranquera Abierta | soja | maní | Bolsa de Cereales de Córdoba

Aumento mínimo de la superficie de soja y maní; caída del maíz

En total se sembrarán 7,7 millones de hectáreas esta campaña gruesa de acuerdo a cálculos de la Bolsa de Cereales

Se moverá muy poco el escenario de siembra con respecto al año anterior, sin embargo en algunos cultivos esos movimientos podrían marcar un cambio de tendencia, como es el caso de la soja que luego de permanecer en un prolongado declive apunta a recuperar superficie en esta campaña y a crecer un 2%. De igual manera ocurre con el maní, que tendrá un 1% más de hectáreas en Córdoba durante esta campaña.

Con las tareas avanzadas y ya iniciando el verano, la Bolsa de Cereales de la provincia realizó su última estimación de superficie y arrojó esas mejoras para soja y maní. Pero serían los únicos que crecerían durante este ciclo, ya que en el caso del maíz hay un retroceso del 2% que se duplica en el sorgo. El girasol, muestra un retroceso del 13% en la provincia.

Según ese trabajo, la mayor superficie se la llevará como siempre la soja con 4,133 millones de hectáreas implantadas en Córdoba; luego le sigue el maíz con 3,202 millones y más atrás el maní con 250.800 hectáreas. En el caso del girasol se computan 95.400 hectáreas; y el sorgo, con 76.300.

En cuanto al maíz hay un avance de siembra del 26%, lo que implica 2 puntos porcentuales más que el año anterior; mientras que en la soja los trabajos cubrieron ya el 58% del área estimada, lo que implica un retraso del 1% interanual. Por su parte, el maní ingresa en la recta final de siembra ya que se alcanzó una superficie del 91%, que es 16% más que el año pasado a la misma fecha.

El sorgo tiene un 78% de avance y el girasol se encuentra prácticamente terminado.

A nivel nacional, según la Bolsa porteña, la soja tiene un avance del 69% y el maíz del 58.6%. El girasol, casi terminado.