Río Cuarto | startup | riocuartense | Seed Matriz

Una startup riocuartense fue distinguida en Estados Unidos entre 500 empresas

Se trata de Seed Matriz, que fue uno de los 22 emprendimientos seleccionados en la competencia Arch Grants llevada a cabo en Saint Louis, Misuri. "Valoramos más la apertura mental alcanzada que la de nuevos mercados", dijo el CEO Federico Cola

La startup riocuartense Seed Matriz fue uno de los 22 emprendimientos seleccionados entre los más de 500 que participaron de la competencia Arch Grants, llevada a cabo en Saint Louis, Misuri.

De esta manera, la agtech local representó la única empresa latinoamericana premiada en esta edición de la competencia que tiene como objetivo “transformar la economía de Saint Louis y del mundo, al atraer y retener emprendedores extraordinarios”, según explican los promotores.

Federico Cola (CEO) y Jorge Suino (CTO) fueron los representantes de Seed Matriz que participaron, sobre finales de la semana pasada, de la cena de gala, en la que se entregaron los premios a la innovación.

En diálogo con Puntal, Federico Cola se mostró gratificado por el reconocimiento que termina de afianzar la presencia de la empresa riocuartense en los Estados Unidos.

Ubicado en el corazón del cinturón productivo de Estados Unidos, Saint Louis es reconocido como uno de los 5 ecosistemas de innovación agtech más destacados del mundo y a través del modelo de premiación que asume la competencia Arch Grants, premia con fondos no dilutivos a las startups y les brinda acceso a un valioso ecosistema de recursos.

“Valoramos mucho la posibilidad que nos brinda de poder abrir la cabeza, porque más que una apertura de mercados, este reconocimiento nos otorga una apertura mental para poder visibilizar el camino hacia un mercado global, es decir, la posibilidad de salir de la coyuntura de la Argentina y ver qué está pasando en el mundo”, reflexionó el ingeniero agrónomoen diálogo con este medio.

Un hito empresarial

Desde la startup riocuartense consideran que el reconocimiento significa un hito importante para la internacionalización de la empresa. “Ahora sí, nos establecemos en Estados Unidos para expandir nuestras actividades de investigación y desarrollo. Vamos a ampliar las operaciones comerciales para ofrecer al mercado norteamericano la propuesta de valor que necesita”, sostuvieron. Cola explicó que desde Seed Matriz se dedican puntualmente al encapsulado de semillas y que primeramente trabajaron con maíz para luego implementar el sistema también con sorgo, girasol e incluso también en el maní, mejorando la plantabilidad y favoreciendo su distribución homogénea.

“Nuestro propósito era consolidarnos en Estados Unidos y tras ello mirar en un futuro próximo hacia Brasil”, señaló el riocuartense. Es que más allá del premio monetario, la distinción trae aparejadas nuevas relaciones comerciales y con fondos de inversión que ya comenzaron a tejerse.

La empresa

Seed Matriz es una startup agtech que nació en el 2018 con el objetivo de liderar el camino hacia la agricultura “planta por planta”.

Con base en Río Cuarto y también consolidada en Saint Louis, Estados Unidos, desarrolla soluciones tecnológicas para el agro. “Este reconocimiento también es una manera de dar testimonio y saber que es posible hacer cosas buenas desde Argentina, y puntualmente, desde Río Cuarto”, consideró Cola.

Explicó que en el caso de Seed Matriz, la tecnología apunta a optimizar la calidad de siembra corrigiendo problemas de tamaño, forma y peso de las semillas y permite agregar productos que mejoran la nutrición y protección de los cultivos. Además, genera datos en tiempo real sobre calidad de siembra y salud de las plantas.